Somos Eléctricos Energía Vestas da con la solución de cómo reciclar las palas de la...

Vestas da con la solución de cómo reciclar las palas de la turbinas eólicas

1
Vestas-parque-eolico

Vestas descubre cómo reciclar las aspas de las turbinas eólicas

Existen soluciones, que al margen de proporcionar como es este caso, energía eólica, son desechadas cuando ya no sirven. Hablamos de las turbinas eólicas, en concreto de sus aspas, ya que Vestas ha anunciado haber encontrado una solución para reciclarlas. La clave está en descomponer químicamente la resina epoxi en materiales de grado virgen.

Para llevar a cabo este proyecto de investigación, se creo la coalición CETEC (Economía circular para compuestos epoxi termoestables), compuesta por Vestas, la Universidad de Aarhus, el Instituto Tecnológico Danés y el fabricante de epoxi; Olin. Desde Vestas, informan que escalarán el proyecto a una solución comercial, junto con la empresa de reciclaje Stena Recycling y el fabricante Olin, que permita iniciar una economía circular de este tipo de materiales. La Vicepresidenta y Directora de Sostenibilidad de Vestas, Lisa Ekstrand, dijo:

“Hasta ahora, la industria eólica ha creído que el material de las palas de las turbinas requiere un nuevo enfoque de diseño y fabricación para que sea reciclable o, más allá de esto, circular, al final de su vida útil. En el futuro, ahora podemos ver las hojas viejas a base de epoxi como una fuente de materia prima. 

Una vez que esta nueva tecnología se implemente a escala, el material de pala heredado que actualmente se encuentra en vertederos, así como el material de pala en parques eólicos activos, se puede desmontar y reutilizar. Esto marca una nueva era para la industria eólica y acelera nuestro viaje hacia el logro de la circularidad.”

Proceso-reciclaje-palas-aerogeneradores_Vestas

Anteriormente, las palas de las turbinas han sido difíciles de reciclar debido a las propiedades químicas de la resina epoxi, una sustancia resistente que se creía que era imposible descomponer en componentes reutilizables, lo que ha llevado muchas empresas a intentar reemplazar o modificar la resina epoxi con alternativas que pueden tratarse más fácilmente. El especialista en innovación y conceptos de Vestas, Mie Elholm Birkbak, añadió:

“El proceso químico recientemente descubierto muestra que las palas de turbinas a base de epoxi, ya sea en funcionamiento o en vertederos, pueden convertirse en una fuente de materia prima para construir potencialmente nuevas palas de turbinas. 

Dado que el proceso químico se basa en productos químicos ampliamente disponibles, es altamente compatible con la industrialización y, por lo tanto, puede ampliarse rápidamente. Esta innovación no habría sido posible sin la innovadora colaboración CETEC entre la industria y el mundo académico que permitió nuestro progreso hasta este punto.”

TE PUEDE INTERESAR
Puesta en marcha del parque eólico marino más grande del mundo, y el primero de Noruega

Durante varias décadas, la producción de palas de aerogeneradores fabricadas con resina a base de epoxi ha sido una práctica estándar en la industria eólica. Ahora, en los países más pioneros, esos primeros aerogeneradores están llegando al final de su vida útil, y se espera que el número aumente con el paso de los años. Se prevé que alrededor de 25.000 toneladas de palas lleguen al final de su vida operativa anualmente para 2025.

1 COMENTARIO

  1. Me gusta la propuesta e investigación de Vestas para reciclar las aspas de las turbinas eólicas, es lo que se denomina economía circular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.