Así funciona el nuevo Autopilot de Tesla con la beta del Full Self Driving en un viaje sin intervención humana
Las primeras pruebas y días de la beta del Full Self Driving están dejando sensaciones muy positivas, sensaciones de asombro y de ver que Tesla ha logrado un gran salto cualitativo de esta opción de conducción autónoma.
Un tipo de conducción autónoma que logra que el vehículo pueda circular sin que el conductor tenga que realizar ningún tipo de intervención, incluso en cruces, desvíos etc…
Quizás, todos esperábamos que el nuevo Autopilot de Tesla iba a ser mejor, pero no tanto y más cuando se trata todavía de una versión beta y de una versión que es muy «cautelosa y lenta» tal y como comentó Elon Musk.
Sin embargo, en todos los vídeos que están plagando las redes sociales e internet vemos que el nuevo Full Self Driving es una auténtica maravilla, es capaz de interactuar con el entorno y tomar las decisiones correctas incluso en complicados cruces o lugares con una gran cantidad de tráfico.
Parece que Tesla ha logrado algo que muchos pensaban que era imposible a día de hoy, un sistema capaz de interpretar el entorno y tomar decisiones acertadas.
Muchos fabricantes piensan que la conducción autónoma total no será una realidad hasta que todos los elementos del entorno estén interconectados como señales, semáforos y vehículos pero Tesla ha demostrado que no es necesario.
El éxito del Autopilot de Tesla es la recopilación de información y datos de todos los coches Tesla que circulan por todo el mundo, lo que les permite hacer miles y millones de predicciones de situaciones comprometidas, haciendo incluso que su IA sea capaz de «entrenar» situaciones no contempladas anteriormente.
En este artículo, queremos mostrarte un vídeo de un usuario de un Tesla Model 3 que tiene la última actualización beta del Full Self Driving donde realiza un viaje completo de 30 minutos con la opción activada.
Durante todo el viaje vemos como funciona el sistema y no requiere en ningún momento la intervención del conductor para que el coche vaya a su destino.
Quizás en Europa el mayor enemigo sea la legislación y aprobación necesaria por los diferentes países para poner este sistema en marcha, pero vemos que en Estados Unidos está funcionando de maravilla, no habiendo detectado ningún incidente por el momento.
¡¡¡GENIAL!!!, el futuro de la conducción autónoma está cada vez más cerca.