La compañía de Vietnam denominada VinFast, ha presentado varios vehículos eléctricos que llegarán a Europa
El fabricante VinFast, ha presentado su ofensiva eléctrica para Europa, que consta de varios vehículos eléctricos, entre los que se incluyen coches y motocicletas.
Se trata de una compañía de Vietnam que, en sus tan solo tres años de funcionamiento, ha dado un giro a su catálogo y apuesta por la electrificación, con el objetivo según indica el propio fabricante de “convertirse en la compañía global de vehículos eléctricos” y, además, “contribuir a llevar a Vietnam a una nueva posición en el mapa mundial de la industria automotriz”.
Esta estrategia de expansión, la hemos podido ver con anterioridad en otros fabricantes como NIO o Rivian, que llegarán a Europa, y que ambas son consideradas unas grandes marcas que tienen mucho que ofrecer a nivel mundial, aunque existen otros muchos ejemplos.
En concreto, VinFast ha presentado 3 nuevos SUV totalmente eléctricos: VF31, VF32, VF33, en el que el VF31 es un SUV de tamaño mediano (segmento C) y solo disponible en versión eléctrica, el VF32 es un SUV de tamaño mediano (segmento D) y el VF33 es un SUV de gran tamaño (segmento E), estando estos dos últimos también disponibles en versión de combustión.
Los 3 modelos tienen funciones autónomas de nivel 2-3 y, en las versiones de gama alta de los tres modelos, se equipan características de nivel 4. Los acabados premium cuenta con 19 sensores de 360º, incluidos LiDAR y 14 cámaras capaces de detectar objetos a una distancia de hasta 687 metros, posibilitando la conducción a velocidad altas que sobrepasan los 100 km/h.
Además, VinFast indica que el sistema de conducción autónoma controlado por el chip Orin-X puede procesar hasta 200 GB de datos por segundo, lo que “permite el control y la navegación hasta ocho veces más rápido que las generaciones actuales”.
Desde la compañía, indican que todos los vehículos tienen la función de actualizar el software de forma remota, detectar automáticamente fallas en el vehículo y contactar automáticamente con la estación de servicio.
VinFast planea aceptar pedidos del VF31 a partir de mayo de 2021 y de los modelos VF32 y VF33 a partir de septiembre también de 2021, aunque eso sí, para Vietnam. En el caso de Europa, Estados Unidos y Canadá, no será hasta noviembre de 2021 cuando comiencen a aceptar pedidos, con entregas previstas a partir de junio de 2022.
VinFast VF31
Equipa un motor eléctrico de imanes permanentes de 85 kW y 190 Nm. Incorpora una batería de 42 kWh que aporta 300 kms, aunque no se especifica en que ciclo.
Monta una pantalla central de 10-12,8 pulgadas, además de contar con sistema de aire acondicionado mediante filtro HEPA, entre otras características.
Sus dimensiones son de 4,30 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,61 metros.
VinFast VF32
Equipa un dos motores eléctricos de imanes permanentes de 300 kW y 640 Nm en la versión premium, mientras que monta únicamente un motor de 150 kW y 320 Nm en la versión estándar.
Cuenta con una batería de 90 kWh que aporta 504 kms, aunque de nuevo, tampoco especifica en qué ciclo.
Incorpora una pantalla central de 15,4 pulgadas, sistema de iluminación interior con regulación multicolor y sistema de aire acondicionado mediante filtro HEPA con filtro de carbón activo, entre otras características.
Sus dimensiones son de 4,75 metros de largo y 3,95 metros de distancia entre ejes.
VinFast VF33
Tiene dos motores eléctricos de imanes permanentes de 150 kW. Equipa una batería de 106 kW que hace posible recorrer 550 kms, de nuevo sin indicar en qué ciclo.
Monta una pantalla central de 15,4 pulgadas, techo panorámico y cuenta con filtro anti-UV 99%, entre otras características.
Sus dimensiones son de 5,12 metros de largo, con una distancia entre ejes de 3,15 metros.
La oferta de coches eléctricos se incrementa. Bienvenidos, ¿Habrá espacio para todos?