Xiaomi espera que la licencia de producción para su fábrica en Beijing sea concedida a finales de este mismo año
Tras el aluvión de empresas tecnológicas que se han querido subir a la oportunidad de entrar en un mercado tan complejo como es el de automoción, Xiaomi es sin duda el fabricante que más está haciendo para que su coche eléctrico sea una realidad.
Otros como Apple, aunque es un secreto a voces, sigue sin dar pasos decididos, al menos de forma pública, sobre su supuesto coche eléctrico tecnológico y autónomo.
Ahora a través de una imagen satelital, hemos podido conocer más detalles de la inmensa fábrica que Xiaomi ha levantado en Beijing para fabricar sus futuros coches eléctricos. Actualmente la imagen tan solo contempla la primera fase que cuenta con un total de 720.000 metros cuadrados y 6 zonas de trabajo.
Xiaomi ha conseguido en tiempo récord tener lista la fábrica, y es que la fábrica empezó a construirse en abril de 2022 (el año pasado) y poco más de un año después, en junio de 2023, ya estaban concluidas las obras. Ahora solo falta el permiso pertinente para iniciar la producción, la cual el fabricante chino espera obtener este mismo año.
En cuanto a niveles productivos, la fábrica tendrá una capacidad de producir 150.000 vehículos al año y según la imagen facilitada a medios locales chinos cuenta con un taller de baterías, ensamblaje, pintura, carrocería y fundición a presión.
A estas zonas hay que sumar una pista de pruebas, un laboratorio y las oficinas de ingeniería y desarrollo que están contempladas dentro de la misma fábrica.
Lo que sabemos del coche eléctrico de Xiaomi
El coche eléctrico de Xiaomi no ha sido presentado todavía como tal, pero si que se ha ido filtrando en los últimos meses información muy relevante al respecto, como su nombre el código que es MS11.
También hemos podido ver las primeras fotos filtradas del coche de Xiaomi, un diseño atractivo pero donde sin duda destaca será en sus prestaciones. Por lo que se sabe montará una batería de 101 kWh de capacidad lo que otorgará una autonomía de unos 800 kilómetros y todo ello a un competitivo precio de 200.000 yuanes, que convertido en euros supone poco más de 25.000 euros.
Todo hace pensar que Xiaomi presentará su coche eléctrico muy pronto, lo lógico sería que tuviera lugar a finales de este mismo año 2023 para ya empezar a admitir reservas de cara a las primeras entregas en algún momento de 2024.