Somos Eléctricos Energía Esta casa podría ser perfectamente un ejemplo de las casas del futuro...

Esta casa podría ser perfectamente un ejemplo de las casas del futuro soñadas

1

Así es una casa energéticamente autosuficiente y así deberían de ser todas las casas del futuro

Sabemos que lo primero que vas a pensar es que esta casa es el sueño de cualquiera, una amplia vivienda, con piscina, un lago y un diseño espectacular.

También sabemos que a día de hoy esta vivienda está al alcance de muy pocas personas, pero si que nos puede servir de ejemplo para mostrar como podrán ser las casas del futuro, viviendas autosuficientes energéticamente hablando.

Esto es posible gracias a la energía que se captura del Sol, se almacena el sobrante en baterías de respaldo y el resto ya es historia.

Con el incremento del precio de la energía en estos últimos meses, hemos visto un claro aumento de instalaciones fotovoltaicas tanto en viviendas privadas como en empresas, lo que permite a los propietarios tener un importante ahorre en la factura de la luz.

Además, el uso de energía Solar, además de no afectar al medio ambiente, también puede salvarnos de seguir teniendo luz en nuestra vivienda aunque se haya producido por cualquier motivo un corte de luz ajeno a la vivienda.

TE PUEDE INTERESAR
Degradación de los paneles solares con el paso de los años

Tesla ofrece una solución integral de energía solar

Tesla lo tiene claro, el negocio de la energía solar va a ser muy importante en los últimos años, por ello hace un tiempo decidió apostar decididamente por ello tras la adquisición de SolarCity, la cual actualmente esta integrada dentro del negocio global de Tesla.

Actualmente Tela puede ofrecer a sus clientes (por el momento en Estados Unidos) un ecosistema completo de productos energéticos que contempla paneles solares, tejas solares, inversores, Powerwalls (baterías de almacenamiento) y puntos de recarga para el coche eléctrico.

A continuación puedes observar una vivienda que integra esta solución y que probablemente sea una de las instalaciones de este tipo más espectacular que hayas visto nunca.

Dicha vivienda cuenta con un techo solar con tejas solares de Tesla, de 20 kW y a su vez cuenta con un sistema de paneles solares de otra empresa de 15 kW.

En el garaje se encuentra el “cerebro” de la instalación donde se aprecian un total de 4 Powerwalls que suman 54 kWh de capacidad, tres inversores también de Tesla y dos cuadros eléctricos de Span.

Con esta instalación y gracias al Sol, la vivienda es totalmente autosuficiente energéticamente hablando y no depende de energía proveniente de una empresa eléctrica.

Es cierto que actualmente instalar una instalación de este tipo supone un elevado coste, aunque se trata de una inversión que se amortiza con el paso de los años y que termina compensando.

1 COMENTARIO

  1. Me gustan las casas autosuficientes, espero que con el avance de la tecnología y el incremento de la producción, las soluciones de Tesla y de otras empresas sean asequibles para la mayoría de las viviendas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.