El software y el sistema de info entretenimiento de los nuevos Volkswagen no están a la altura de la marca
Lo primero para solucionar un problema es admitir que algo no funciona bien o que es mejorable, y eso es lo que está haciendo Volkswagen en estos últimos días en cuanto al nuevo software que está montando en sus vehículos.
El lanzamiento de la gama ID con el VW ID.3 fue el momento perfecto para que Volkswagen se acercase al desarrollo de su propio software, y es que todos sabemos que el software se está convirtiendo en algo vital en el sector de la automoción.
Sin embargo el resultado de este software desarrollado por Volkswagen no ha sido todo lo bueno que se podía esperar y no tardó en recibir las primeras críticas de los clientes, los cuales se tienen que enfrentar diariamente a cuelgues del sistema, desplazamiento de los menús poco fluidos y poco intuitivos además de un sinfín de problemas asociados a ello.
A principios de noviembre, Volkswagen ya confirmó que eliminará los botones táctiles en sus volantes, algo que ha sido duramente criticado por no ser práctico aunque la intención de la marca era darle un toque más tecnológico a sus vehículos.
Respecto al software, Volkswagen ya admitido que su sistema de info entretenimiento que equipan algunos de sus vehículos es muy mejorable y que lo que están ofreciendo otras marcas en este aspecto es bastante mejor.
Este primer paso dado por Volkswagen permitirá a la marca focalizarse en el problema y dar una solución, algo que según ha indicado la marca se solucionará a través de una actualización de software, aunque en algunos casos también habrá cambios de hardware para hacer la experiencia mejor. En este último caso, sospechamos que la mejora solo se aplicará a los nuevos modelos fabricados.
El CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, tiene mucho trabajo que hacer y uno de esos deberes es sin duda mejorar el software de los vehículos de la marca, tal y como indicó en una entrevista. “Sabemos lo que tenemos que hacer. Recibimos comentarios de los clientes y también de los periodistas que nos dicen que esto no es bueno y que debemos mejorarlo.”