VW lo tiene claro y dice que pronto los precios de los eléctricos y los de combustión, se igualarán
Uno de los problemas más llamativos con los que nos encontramos a la hora de adquirir un coche eléctrico hoy en día, es el elevado precio que estos tienen, más aún si el vehículo que estamos eligiendo tiene una versión de combustión y otra 100% eléctrica, donde podemos ver la gran diferencia de precio entre ambos.
Obviamente, esto supone que finalmente los compradores acaben optando por la versión de combustión, dado su inferior precio. Así pues, tanto por temas políticos como de los propios fabricantes, se acaba frenando la transición hacia la era eléctrica.
Pues bien, en base a esto, Volkswagen ha afirmado que pronto los precios de los vehículos eléctricos y de combustión, se equipararán. ¿Es realmente esto cierto? En la actualidad, no parece que vaya a serlo, a menos a corto plazo y, en concreto, para nuestro país.

Además, no nos engañemos, Volkswagen continúa teniendo una mayor gama de vehículos de combustión, en su mayoría diésel, en su flota de todas sus marcas del Grupo. Si bien es cierto que VW tiene unos planes muy ambiciosos en cuanto a la electrificación con su esperada gama I.D., y que de llevarse a cabo finalmente en los plazos y tal y como han compartido, marcará la diferencia entre los fabricantes por su amplia gama de vehículos totalmente eléctricos.
Reinhard Fischer, vicepresidente senior del Grupo Volkswagen y jefe de estrategia de la marca VW en Norteamérica, comentó al medio Automotive News:
Una vez que superas el miedo a algo nuevo, el EV es la mejor opción para ti. No creo que vaya a llevar mucho tiempo convencerlo. Hay una curiosidad fundamental. Todo el mundo ve el estado final. Cuando pones lápiz en papel, poseer un vehículo totalmente eléctrico cuesta la mitad de lo que me cuesta operar un coche a gas.

Fischer hace hincapié en lo que le preocupa a la gente a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, y dice que no encontraron ningún problema que no pudiera solucionarse. Añadió:
Todavía existe el temor de conducir coches eléctricos a través del agua. Durante 50 años, hemos educado a la gente para que la electricidad y el agua no se mezclen.
Además de los precios que venimos comentando, otro punto que también frena a los compradores es la infraestructura de carga, que al menos en nuestro país, deja bastante que desear, haciendo que un viaje con un vehículo eléctrico con una autonomía limitada pueda convertirse en un quebradero de cabeza. Esto no ocurre por ejemplo con vehículos Tesla, que su infraestructura de carga de Superchargers, que actualmente han actualizado a la V3, está muy bien distribuida en todo el mundo y se encuentra en constante expansión. Ante esto, Fischer, comenta:
La ansiedad de la gama ha sido reemplazada por la ansiedad de la carga”, “Hace cien años, la gasolina se vendía en las farmacias. Hoy en día, tenemos 122.000 gasolineras en los Estados Unidos. Se transforma de un cuello de botella a una mercancía. La carga eléctrica va a ser exactamente la misma.
Recordemos que en el caso de Volkswagen, al igual que otros fabricantes, forman parte de la red IONITY, la red de carga rápida europea que está por llegar a suelo español, con planes ya en marcha de la primera estación en Lérida y la segunda en Ariza (Zaragoza), para continuar aumentando sus estaciones. Además VW también anunció recientemente la instalación de 36.000 puntos de carga en Europa para 2025.