VW Group Components anuncia que comienza la producción de sus estaciones de carga rápida móviles
Volkswagen ha anunciado que inicia la producción en serie de sus estaciones de carga rápidas y flexibles que constan de un paquete de baterías de 360 kWh. Dicha producción, será realizada por el propio VW en su planta de componentes ubicada en Hannover (Alemania). Thomas Schmall, CEO de Volkswagen Group Components, afirma:
"El desarrollo de la infraestructura de recarga será un factor clave para el éxito de la movilidad electrónica. La flexible estación de carga rápida desarrollada por Group Components puede ser una contribución clave en este ámbito. Esto se ve confirmado por el considerable interés mostrado por los socios potenciales. La estación de carga es un elemento de la responsabilidad integral de Group Components para la batería de alta tensión, desde el desarrollo de las competencias de producción de células hasta el reciclaje. Al mismo tiempo, la transformación de la producción de intercambiadores de calor en la planta de componentes de Hannover proporcionará perspectivas de futuro sostenibles en la nueva área de negocio de e-movilidad."

El proyecto piloto será iniciado este verano de 2019 en la ciudad alemana de Wolfsburg, siendo en 2020 cuando se comience la producción de estas estaciones de carga rápida. Dichas estaciones de carga, están basadas en el paquete de baterías MEB de Volkswagen y darán una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos. La marca, indica:
"A partir de 2020, la producción de estaciones de carga flexibles sustituirá gradualmente a la producción de intercambiadores de calor, formando parte del área de negocio de motores y fundición. La transición a la movilidad electrónica permitirá a la planta llevar a cabo la transformación que se necesita con urgencia y contribuirá a salvaguardar el empleo y a reforzar de forma sostenible la situación financiera de la planta de componentes de Hannover. Además, el cambio garantizará un uso óptimo de las capacidades de los empleados de la planta. Por ejemplo, un desarrollador de intercambiadores de calor podrá utilizar sus conocimientos técnicos en el futuro para el desarrollo de sistemas de refrigeración de baterías o la optimización de la gestión térmica."

El fabricante alemán, confía en que estas estaciones de carga serán un gran reclamo dada la transición hacia la movilidad eléctrica, aumentando su demanda a medida que todos vamos adaptándonos a la nueva forma de transportarnos. Con esta planta destinada a la fabricación de estas estaciones de carga rápida, será la cuarta planta de VW dedicada a la movilidad eléctrica, junto con las plantas de:
– Brunswick, que desarrolla y produce sistemas de baterías para sus vehículos eléctricos.
– Salzgitter, donde se unirá la producción de rotores y estatores para motores eléctricos a partir de mediados de 2019.
– Kassel, que produce motores eléctricos para vehículos 100% eléctricos.
– Hannover, donde se centrará en la tarificación de la infraestructura a partir de 2020.

Recordemos que en la presentación del concepto de estas estaciones de carga, Volkswagen ya indicó que se tratan de puntos de carga móviles que pueden repartirse por las ciudades y que pueden ser fácilmente encontrados a través de Internet y aplicaciones. Cada una de estas estaciones de carga, permitirá hasta 100 kW, siendo posible ser utilizado tanto por vehículos eléctricos, a lo que en un inicio están destinados estos puntos de carga, así como bicicletas eléctricas.
Será posible cargar hasta cuatro vehículos de forma simultánea, siendo dos de estos puntos con carga CC y los otros dos con carga CA. La capacidad total de almacenamiento, es de hasta 360 kWh, lo cual es suficiente para abastecer hasta a 15 vehículos eléctricos. Con esto, Volkswagen hace ver una vez más sus intenciones eléctricas, proporcionando tanto sus vehículos eléctricos como los puntos de carga necesarios para poder cargarlos, para poco a poco, ir transformando las ciudades hacia los nuevos tiempos de movilidad eléctrica hacia los que estamos encaminados.
Pero entiendo que serían entonces solo para VW o sería para todas las marcas?
Probablemente esté abierto para todo tipo de coche eléctrico, las redes de punto de carga es un negocio de futuro para los fabricantes de coches y cuantos más coches carguen mejor para ellos.