Volkswagen da un paso más hacia la sostenibilidad y anuncia que su primer vehículo eléctrico I.D. será neutro en emisiones de CO2
Volkswagen, quien asegura estar comprometida con el Acuerdo del Clima de París, ha querido dar un paso más hacia la movilidad sostenible y ha asegurado que su primer eléctrico de la gama I.D., el cual entrará a producción en Zwickau a finales de año, será el primer vehículo eléctrico del Grupo VW en ser neutro en emisiones de CO2. Al primer compacto de la gama, le seguirán el I.D. CROZZ, el ID BUZZ y poco después, el I.D. VIZZION.
El fabricante alemán, puntualiza que esto será posible siempre y cuando el cliente cargue constantemente el vehículo con energía ecológica. Esta reducción en las emisiones, se verá reflejada desde la fase de fabricación, sobre lo cual la marca indica que:
"Se mejorará en más de 1 millón de toneladas de CO2 al año, lo que es equivalente a un impacto climático de una central eléctrica de carbón que suministra electricidad a 300.000 hogares."

El Miembro de la Junta Directiva responsable de la movilidad electrónica de la marca Volkswagen, Thomas Ulbrich, ha comentado al respecto de este ambicioso objetivo de descarbonización:
"El cambio climático es el mayor reto de nuestro tiempo. Como el mayor fabricante de automóviles del mundo, Volkswagen está asumiendo la responsabilidad: El nuevo ID. será el primer coche eléctrico del Grupo de producción neutro desde el punto de vista climático. Para asegurarnos de que permanezca libre de emisiones durante su ciclo de vida, estamos trabajando en muchas formas diferentes de utilizar la energía verde. Una movilidad verdaderamente sostenible es factible si todos la queremos y todos trabajamos en ella."
A su vez, el Director fundador del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Portavoz del Consejo de Sostenibilidad del Grupo Volkswagen, Georg Kell, afirma:
"Las emisiones de CO2 producidas por los seres humanos deben reducirse lo más rápidamente posible. Desde su fundación, el Consejo de Sostenibilidad de Volkswagen ha trabajado duro para asegurar que la compañía haga de la protección del clima una de sus prioridades estratégicas. Volkswagen está tomando el enfoque correcto con su ofensiva eléctrica y la identificación. Ahora es el momento de poner poderosamente en marcha este plan."
La compañía indica que en la planta de Zwickau donde se fabricará el primer eléctrico bajo la gama I.D. de la marca que saldrá a la luz a partir de finales de 2019, ya se está utilizando energía de producción externa procedente de fuentes renovables. Pero… todos sabemos que hay procesos en los que inevitablemente se van a producir emisiones, ante lo que Volkswagen se cubre las espaldas diciendo que “las emisiones inevitables en el proceso de fabricación se compensan con inversiones en proyectos climáticos certificados“.

Con muchos frentes abiertos como la llegada de estos eléctricos de la nueva gama I.D., la nueva filial “Elli” encargada de ofrecer electricidad producida de forma regenerativa llamada Volkswagen Naturstrom y su implicación en la red de carga rápida IONITY, entre otros proyectos en curso, se espera que Volkswagen salga poco a poco del foco de conocidos escándalos como el del “dieselGate” y el reciente “electroGate”.
Con estas apuestas sostenibles que pretenden llevar a cabo, entran de lleno en un camino de energías verdes que permitirán una mejora considerable en el impacto climático. Se espera que, para 2025, la marca ofrezca más de 20 modelos totalmente eléctricos, invirtiendo unos 9.000 millones de euros en movilidad electrónica de aquí a 2023.