Somos Eléctricos Coches eléctricos Volkswagen apuesta por los materiales veganos y de origen reciclado

Volkswagen apuesta por los materiales veganos y de origen reciclado

1
Asientos-materiales-reciclados-familia-ID-Volkswagen_color-naranja

Volkswagen utilizará materiales reciclados y que no sean de origen animal en sus interiores

Cada vez somos más conscientes de que la sostenibilidad no solo se consigue con los coches cero emisiones, si no que también hay que prestar atención en todo el proceso de fabricación y el los materiales utilizados. Por ello, estamos viendo cada vez con más frecuencia, ejemplos de uso por parte de los grandes fabricantes de materiales reciclados con el uso de circuitos cerrados, así como los materiales de origen vegano que cada vez se están implementando más en los interiores de los vehículos.

Esto mismo es lo que está planeando hacer Volkswagen, que ha anunciado su apuesta por los materiales veganos en los interiores de sus vehículos y los materiales de origen reciclado. Aquí, entran en juego multitud de nuevos materiales que pueden ser utilizados en lugares que nunca creíamos que hubiese sido posible.

Por ejemplo, los volantes es uno de los puntos en los que la mayoría de los vehículos utiliza el cuero. Pero, ahora, cada vez se está optando más por utilizar materiales que lo imiten, manteniendo el tacto y la durabilidad del cuero, pero sin un material de origen animal. Lo mismo sucede con los asientos, que desde muchos años se entiende que en los vehículos premium tienen que ser de cuero.

Interior-ID-Buzz-materiales-sostenibles

El material propuesto por Volkswagen es un cuero de imitación basado en plásticos hechos de aceite mineral, como el poliuretano o el PVC. Además, también se ha barajado el uso de cuero de café”, ya que indican que “cuando se tuestan los granos, la piel plateada que rodea el grano de café termina siendo un material residual”. Aseguran que esas “pieles” son un relleno perfecto para la polipiel.

Volkswagen quiere implementar gran parte de los materiales utilizados en el ID.Buzz en el resto de los modelos de la familia ID. Por ejemplo, los materiales alternativos hechos de plástico marino o botellas de plástico antiguas, que en la actualidad son utilizados en el interior ID.Buzz. Además, el material superior de las fundas de los asientos está hecho de hilo Seaqual, que consiste en desechos marinos recolectados e hilo PES reciclado. Los acabados en los revestimientos de techo y moqueta en el ID.Buzz están hechos de poliéster 100% reciclado.

Además, Volkswagen ya no utiliza el cromo para las piezas decorativas del ID.Buzz, debido al impacto ambiental de la fabricación de este metal. Ha sido reemplazada por una pintura líquida de aspecto cromado que tiene un agente aglutinante de base biológica.

Botellas-plastico_maletero-ID-Buzz

En Open Hybrid LabFactory (OHLF) en las afueras de Wolfsburg, Volkswagen está investigando materiales alternativos para la ingeniería automotriz. Por ejemplo, aseguran que las fundas de los asientos de los automóviles Volkswagen podrían fabricarse en el futuro con celulosa producida en laboratorio. El representante de Volkswagen en el consejo de administración de OHLF, Marko Gernuks, dijo:

“Queremos dar forma a los procesos, materiales y componentes de tal manera que realicen mejoras sustanciales en la economía circular. 

Para ello, tenemos previsto desarrollar nuevos plásticos a partir de materiales reciclados. Queremos automatizar los procesos de desmontaje para separar los materiales de forma económica y estamos eligiendo materiales naturales en ciclos biológicos.”

TE PUEDE INTERESAR
Volvo Cars invierte en materiales ligeros sostenibles a través de una asociación con Bcomp

Durante el transcurso de este año, VW ha informado que los ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 “recibirán innovaciones” seleccionadas que se utilizaron por primera vez en la producción en masa del ID.Buzz, relacionadas con el uso de materiales sostenibles y de origen vegano.

Este nuevo impulso, forma parte del camino de Volkswagen para convertirse en un fabricante neutral en carbono para 2050, pasando por reducir las emisiones de carbono por vehículo en un 40% para 2030. Otros fabricantes, como BMW Group, anunciaron en que reducirían las emisiones de CO2 para 2030 con el uso de “materiales innovadores”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.