VW afirma que superará sin problemas su objetivo de venta de 1 millón de vehículos eléctricos
Con motivo de las futuras regulaciones que van a suceder en los próximos años para fomentar la adopción de un vehículo eléctrico tanto en Europa como China, con el impacto que esto conlleva para la industria del automóvil, Volkswagen asegura que la demanda de vehículos eléctricos que pretende crear les ayudará a alcanzar su objetivo de fabricar 1 millón de vehículos eléctricos al año para 2025.
En consecuencia de la última plataforma del fabricante alemán llamada MEB, la cual da soporte a los nuevos vehículos eléctricos construidos para ser eléctricos desde cero, el jefe de movilidad eléctrica de Volkswagen, Christian Senger, dijo en una entrevista que superarán con creces su objetivo de 1 millón de vehículos eléctricos de la MEB.

La marca, está mirando hacia el futuro y planea introducir varios vehículos nuevos, pero ven que la demanda es aún mayor de lo que se había estipulado originalmente.
"En el plan de ciclo en el que una y otra vez llevamos a cabo una planificación anticipada de hasta 15 años, vemos que los mercados quieren más coches eléctricos de los que hemos previsto".
"Estamos viendo tasas de crecimiento aquí que no tenemos en ningún otro producto. La demanda es siempre volátil, pero los indicadores que tenemos muestran que superando la meta de 1 millón puede funcionar".
Para el año 2025, Volkswagen espera que su plan de producción se traduzca en 3 millones de vehículos eléctricos al año entre todas sus marcas (VW, Audi, Porsche, etc.). El grupo, ha conseguido contratos de batería de vehículos eléctricos por valor de hasta 48.000 millones de dólares para apoyar la producción de todos esos vehículos que pretenden llevar a la producción.
Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo.