Las actualizaciones de software inalámbricas llegan a Volkswagen
No es la primera vez que hablamos de las actualizaciones del software en el sector de la automoción, algo que a día de hoy sigue sonando a tecnológico pero que cada vez más fabricante están adoptando.
Si uno de ellos destaca es sin duda Tesla, el cual lleva ya años ofreciendo este servicio de forma gratuita a todos los propietarios de uno de sus coches y Volkswagen podemos decir que es el primer gran fabricante en adoptar esta opción en sus coches eléctricos pertenecientes a la gama ID.
Volkswagen ha aprovechado para matizar que todos los usuarios de un coche Volkswagen de la gama ID. (modelos 100% eléctricos) tendrán acceso cada 12 semanas de actualizaciones automáticas e inalámbricas en sus coches.
Estas actualizaciones podrán incluir mejoras de funcionalidades ya operativas, nuevas funcionalidades y corrección de bugs o problemas detectados en anteriores versiones, pero para Volkswagen también será un importante modelo comercial, donde los usuarios podrán adquirir funcionalidades extras directamente desde su coche, tan sencillo como cuando adquieres una APP en tu smartphone.
La propia marca expone un ejemplo de este potencial servicio donde indica que por ejemplo, esto podría ser Travel Assist o un rendimiento mejorado de la batería para viajes largos, o incluso conducción automatizada en un momento posterior. Volkswagen ve el potencial para generar cientos de millones en ingresos adicionales durante los próximos años.
Volkswagen ha facilitado un vídeo donde explica de forma gráfica como será el proceso de actualización del software de forma inalámbrica en los coches de la gama ID y que puedes ver a continuación.
En cuanto a la primera gran actualización del software, Volkswagen incluye nuevas funciones afectan al ID. Light, una franja de luz en la parte inferior del parabrisas. Ahora proporciona al conductor información que puede proporcionar un apoyo intuitivo para una conducción con ahorro de energía y cuando se conduce con el sistema de control automático de distancia «Active Cruise Control» (ACC). El procesamiento de imágenes también se ha mejorado para la cámara multifunción, lo que le permite reconocer motocicletas y otros usuarios de la carretera con mayor rapidez. Lo mismo se aplica al conducir en la oscuridad.
Si está instalado, el control dinámico de las luces principales permite una regulación de los faros aún más precisa. Los gráficos de la pantalla central de información y entretenimiento se vuelven más tranquilos y claros, con un funcionamiento más intuitivo.
Está claro que el sector de la automoción tradicional se tiene que reconvertir de ingeniería mecánica a ingeniería digital.