Volkswagen para la fabricación de coches eléctricos por problemas de suministro
El tema del desabastecimiento es un problema cada vez más serio, el cual no solo afecta al sector de la automoción. La escasez de materiales se hace cada vez más frecuente y ya no solo se trata de semiconductores, si no de materiales tan básicos como puede ser, por ejemplo, el cartón.
Como consecuencia de este problema de desabastecimiento, el ámbito de los vehículos está sufriendo mucho, teniendo incluso que parar fábricas por no contar con material suficiente para satisfacer la demanda. Ya a principios de año el asunto empezó a ponerse complicado, pero llegados a este punto de finales de año, cada vez es peor.
Allá para marzo de este año, NIO ya se vio forzada a detener la producción temporalmente por escasez de semiconductores, o retrasos en entregas como el que conocimos del Ford Mustang Mach-E debido a los chips, entre otros modelos, y sin ir más lejos tenemos el ejemplo que os contábamos recientemente en el que Tesla está entregando Model 3 y Model Y sin puerto USB-C por este motivo de la escasez que venimos comentando.
El siguiente en tener que tomar medidas urgentes ha sido Volkswagen, además de otras muchas compañías relacionadas con el mundo de la automoción que también se han visto obligadas a tomar decisiones radicales. En el caso de Volkswagen, ha anunciado que detiene la producción de vehículos eléctricos por la escasez de materiales.
En concreto, Volkswagen ha anunciado que para la fabricación de vehículos eléctricos durante una semana en las dos fábricas alemanas de Zwickau y Dresde, viéndose afectadas varias marcas del Grupo, como Audi o Cupra, ya que en Zwickau, Volkswagen produce el Volkswagen ID.3 e ID.4, el Audi Q4 e-tron y el Cupra Born.
A pesar de que Volkswagen ha estado dando prioridad a la utilización de materiales para la fabricación de vehículos eléctricos, finalmente ha tenido que tomar la decisión de detener la producción a causa del desabastecimiento. Sin duda, este parón afectará a las ventas de los EVs del Grupo, sobre las cuales la compañía había informado de un aumento del 109% en el Q3 con respecto al mismo periodo de 2020, con 122.100 vehículos eléctricos entregados.