Somos Eléctricos Coches eléctricos Volkswagen alardea de la alta eficiencia de su nueva berlina eléctrica ID.7

Volkswagen alardea de la alta eficiencia de su nueva berlina eléctrica ID.7

2
Volkswagen-ID-7_aerodinamica

Volkswagen da a conocer los datos de eficiencia de su berlina eléctrica ID.7

Fue el pasado mes de abril cuando, con motivo del Salón del Automóvil de Shanghai 2023, se presentó oficialmente el Volkswagen ID.7, una berlina totalmente eléctrica que fue filtrada pocos días antes y que el pasado mes de mayo se anunció que contaría con una versión GTX, de la que la marca lanzó algunas primeras imágenes.

La marca alemana ha querido dar a conocer ahora los datos de eficiencia de su Volkswagen ID.7. Según indica la compañía la cooperación entre desarrolladores y diseñadores ha hecho posible lograr un coeficiente de arrastre de 0,23 Cd. El diseñador de Volkswagen, Daniel Scharfschwerdt, dijo:

“Al diseñar el ID.7, hubo un mayor enfoque en la aerodinámica que prácticamente en cualquier otro modelo. Esto se puede ver en la parte delantera baja, la transición fluida hacia el capó y el parabrisas rápido. La forma del techo tipo coupé y la parte trasera cónica también están diseñados para un rendimiento aerodinámico ideal.”

Volkswagen-ID-7_frontal-blanco

Para lograr estos datos, el Volkswagen ID.7 ha sido sometido a numerosas simulaciones por ordenador para el cálculo de flujo, combinadas con pruebas en túnel de viento. El diseño del ID.7 se ha centrado en alcanzar una gran eficiencia, que le permite ofrecer autonomías de hasta 700 km bajo el ciclo WLTP, según indica la marca.

TE PUEDE INTERESAR
El Tesla Model S sorprende por su eficiencia bajo temperaturas muy bajas

Volkswagen ha prestado especial atención para conseguir estos buenos resultados en aerodinámica en partes clave del vehículo como las llantas y ruedas, las aberturas de la parte delantera a través de las cuales fluye el aire hacia los radiadores en la parte delantera del vehículo, así como la eficiencia transmitida en la parte trasera gracias a la forma del portón trasero, el diseño del difusor y los bordes de separación laterales.

2 COMENTARIOS

  1. Desde hace bastantes años los fabricantes de coches de combustión se interesaban en la eficiencia de los mismos tanto por la aerodinámica como por el rendimiento y consumo del motor, si bien, con la movilidad eléctrica ese interés de eficiencia se ha incrementado exponencialmente, de hay que Volkswagen se sienta orgulloso de la eficiencia de su berlina eléctrica ID.7

  2. Humo… A pesar de tanto diseño la realidad es que los coches eléctricos en general tienen peor aerodinámica que los de combustión simplemente para alojar las baterías en esos chasis la altura del vehículo con respecto al suelo se incrementa siempre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.