Volkswagen aprovechó el evento para desvelar los precios del VW ID.3 que llegará en verano de 2020
2020 es el año de grandes cosas para la movilidad eléctrica y así lo ha querido transmitir Volkswagen a todos los asistentes al evento presentación del Volkswagen ID.3 que tuvo lugar el 21 de febrero en Madrid y en la que Somos Eléctricos estuvo allí y pudo ver y tocar por primera vez el coche que para la marca alemana supone un antes y un después.
Además de contaros toda la información que se transmitió en el evento de presentación del Volkswagen ID.3, os contaremos de primera mano nuestras impresiones tras estar con el vehículo, podernos sentar dentro y descubrir todo lo que oculta la apuesta de Volkswagen con este nuevo vehículo eléctrico, que espera se convierta en “la democratización del coche eléctrico”, a lo que añaden que “el ID.3 es la selección de movilidad perfecta para cualquier uso”.
Silke Bagschik, responsable mundial de Ventas y Marketing de la Familia ID estuvo en el evento, el cual aprovechó para contarnos todo el trabajo que ha realizado el grupo Volkswagen para adaptarse a esta nueva era.
Para ello, el grupo Volkswagen va a invertir 60.000 millones de euros hasta 2024 para posicionarse como grupo referente en el sector eléctrico.
De esos 60.000 millones de euros, 33.000 millones de euros están destinados exclusivamente a la electromovilidad pura, mientras que los 27.000 millones de dólares restantes están destinados a la digitalización y nuevas tecnologías.

Versiones, precios y acabados del Volkswagen ID.3 en España
Uno de los momentos cumbre del evento y presentación fue conocer las diferentes versiones, acabados y precios que tendrá el Volkswagen ID.3 en España.
Dependiendo de la potencia y tamaño de la batería, el VW ID.3 estará disponible en tres versiones: Pure, Pro y Pro S.
La versión Pure tendrá una autonomía de unos 330 kilómetros bajo el ciclo WLTP gracias a su batería de 45 kWh y estará disponible en dos potencias posibles, la de 93 kW (126 CV) y la de 110 kW (150 CV), para los que quieran disfrutar de una mayor aceleración. La versión Pure del ID.3 estará disponible a un precio inferior de 30.000 euros.
Lo mismo sucede con la versión Pro, la versión que Volkswagen cree que será la que más clientes apuesten por ella, debido a una autonomía intermedia y un precio muy atractivo. Su autonomía aumenta hasta los 420 kilómetros con una batería de 58 kWh y su potencia se podrá adquirir con la base de 107 kW (145 CV) o la más potente de 150 kW (204 CV). El precio de partida estará por debajo de 36.000 euros.
Finalmente, para aquellos que quieran optar por la versión con mayor capacidad de batería y mas autonomía estará la versión Pro S, para la cual, su autonomía es de 550 kilómetros gracias a su batería más grande de 77 kWh y en este caso solo cuenta con un tipo de potencia de 117 kW (160 CV). De esta versión aún no se ha desvelado su precio, estando todavía por definir.
Laura Ros, directora general de Volkswagen en España, quiso recalcar que “adquirir un ID.3 será cuestión de 10 clicks”, eligiendo versión, llantas, color y después diferentes paquetes adicionales: Comfort / Comfort +, Design / Design +, Multimedia / Multimedia +, Assistance / Assistance + o Sport / Sport +.

Con esta facilidad de la configuración que la marca pretende promover, Laura Ros explica que “con esos 10 clicks, conseguiremos todas las necesidades de nuestros clientes”.
El futuro de la nueva plataforma MEB
El Volkswagen ID.3 es uno de los muchos vehículos eléctricos que se fabrican sobre la plataforma MEB del Grupo VW, habiéndola utilizado ya en eléctricos como el Seat el-Born o el Skoda CITIGOe iV, así como los futuros modelos que están por venir de todos las marcas que integra el Grupo VW, como por ejemplo el recientemente anunciado Skoda Enyaq o el siguiente ID de la propia Volkswagen, el ID.4.
Dicha plataforma MEB, no solo es de uso exclusivo para las marcas del Grupo, ya que Volkswagen la ofrece a otros fabricantes.
Volkswagen y el renting del ID.3, una apuesta por la electrificación
También, se aprovechó el evento, para que Laura Ros hablase de la apuesta de Volkswagen para el renting de este vehículo para particulares, el cual para España será de 275€ + IVA al mes, aportando una entrada de 3.325 euros.
Se trata de una opción que podrá ser motivo más que suficiente para que los indecisos puedan experimentar por primera vez lo que es conducir y tener un coche eléctrico. Además, a esta cuota, hay que contar lo que el cliente ahorrará en combustible cada mes.
Laura Ros dijo: “creemos que este coche se va a vender con fórmulas de renting”.
Opciones de carga para el Volkswagen ID.3
Y esque el ahorro de combustible es uno de los grandes alicientes a la hora de comprar un vehículo eléctrico. Claro que, aunque no es combustible también hay que alimentarlo, aunque en este caso sea de electricidad.
Para ello, a rasgos generales, y teniendo en cuenta que el precio depende de las diferentes tarifas de los proveedores y distribuidoras de energía (en caso de carga doméstica), el coste de la carga está en torno al euro o dos euros por cada 100 kilómetros.
En el caso de realizar la recarga en puntos de carga rápidos como los de IONITY, de la cual el Grupo Volkswagen forma parte, el precio subirá considerablemente, aunque si bien es cierto que será más bajo que para otros usuarios con marcas de vehículos eléctricos no adheridas a la compañía. Para consultar los precios de IONITY recientemente publicados, puedes obtenerlos a través de aquí.
También, hay que tener en cuenta los puntos de carga rápida de la propia Volkswagen bajo su nueva compañía ‘Elli‘, para los cuales Volkswagen fijará el precio que considere oportuno para sus clientes, aunque si que podrán ser utilizados por todo tipo de vehículos, pertenezcan o no al Grupo VW.
ID.3, el nuevo emblema de Volkswagen
Laura Ros dijo que, “el objetivo de la marca es que el ID.3 se convierta en el nuevo icono de la marca Volkswagen”, al igual que lo fue en su época el famoso Beattle o el actual Golf que sigue perdurando a lo largo de los años, incluso con versión puramente eléctrica.
Por ello, el fabricante estima que gracias a las fuertes inversiones y apuesta de la marca, puedan alcanzar el millón de coches eléctricos fabricados para 2023, dos años antes de lo marcado inicialmente.
De hecho, sus planes para 2025 son los de alcanzar los 1,5 millones de vehículos puramente eléctricos fabricados, porque recordemos que, la gama ID empieza con este ID.3 pero ya hay muchos otros coches que están en la rampa de salida para sumarse a dicha gama.
Actualmente, hay más de 30.000 reservas de la versión de lanzamiento del Volkswagen ID.3, con una lista de espera adicional de más de 3.000 reservas, según comentaron los responsables del evento.
Recordemos que la apertura de reservas se produjo en mayo del pasado 2019, antes de la presentación de la versión de producción en el IAA de Frankfurt 2019, donde también se presentó la nueva imagen de la marca.
Como indicamos, la llegada de las primeras unidades, que se corresponden con la de la versión ‘First Edition’, se producirá en verano.
Por el momento, la marca mantiene en su catálogo de adquisición sus de momento dos modelos eléctricos: el Volkswagen e-UP y el Volkswagen e-Golf, habiendo sido el cuarto eléctrico más vendido en España en el pasado año 2019, según indicó Laura Ros.
Aprovechando el evento, Ros hizó hincapié en ciertas medidas que se deberían tomar para “promover la movilidad 100% sostenible” en España, tales como: ayudas, eliminación del IVA en un periodo inicial de unos cinco años, infraestructura (actualmente existe gran dificultad para la creación de puntos de carga en nuestro país) y reducción del IRPF de los conductores de empresa.
Impresiones tras ver, tocar y sentarnos en el Volkswagen ID.3
Y tras conocer mucho más del ID.3, llega el momento de contaros nuestras primeras impresiones que hemos tenido tras estar delante de él, podernos sentarnos dentro y ver toda la tecnología que esconde el primer eléctrico puro de la gama ID.
Obviamente, estas impresiones están basadas sobre la opinión o experiencia que hemos tenido nosotros, y que puede que no coincidan con las de otras personas.
Tras verlo en persona, lo primero que podemos decir es que su tamaño es muy similar al Volkswagen Golf, pero con la importante ventaja que al ser un coche puramente eléctrico, su arquitectura de fabricación permite que el habitáculo sea más amplio y no tengamos el túnel de transmisión en las plazas traseras que tan incómodo resulta en la mayoría de coches.
Por lo tanto, si el tamaño compacto tanto para viajes como para ciudad es el de un Golf, el ID.3 puede ser tu coche eléctrico ideal.
Un aspecto que nos ha gustado y mucho, es que por fin hemos podido ver un coche eléctrico fabricado desde cero para ser eléctrico y pensado para ello.
Además, es curioso como la tecnología eléctrica siempre se asocia a tecnología digital de futuro y el Volkswagen ID.3 lo tiene, nos encontramos ante un coche con mucha tecnología en su interior y un diseño futurista.
Nada más entrar nos da la sensación de encontrarnos ante una ‘nave espacial’, un ‘head display’ tridimensional espectacular muy útil y una gran cantidad de información ordenada y repartida entre el cuadro de mando y la pantalla central.
Mucha gente ha criticado al ID.3 por tratarse de un producto con un aspecto “plasticoso”, pero personalmente a nosotros nos ha gustado, creemos que han sabido combinar perfectamente el uso de materiales (plástico, metal y tela) para darle ese toque futurista que muchos clientes buscan en los coches eléctricos.
Una vez fuera del coche, lo primero que nos llama la atención del Volkswagen ID.3 es su parte frontal, totalmente cerrada y sin posibilidad de entrada de aire, lo que recuerda que los coches eléctricos no requieren de entrada de aire para refrigerar el motor.
Aprovechándose de ello, han sabido estilizarlo usando una tira de LED que recorre todo el frontal y hace de nexo con las luces delanteras de última generación.
Finalmente, queremos transmitiros las sensaciones que nos ha dejado el Volkswagen ID.3, un coche que en una primera instancia no entraba en nuestros planes como futuro coche eléctrico para la compra, pero tras verlo en persona y conocer más detalles, es uno de los coches que podríamos tener en cuenta para un futuro cercano.
Además, la opción del renting puede ser muy atractiva para muchos que quieran experimentar la vida con un eléctrico.
Recordemos que la apuesta del Volkswagen por su gama ID, pasa por que el ID.3 es el primer eléctrico neutro en emisiones de CO2.