Volkswagen reciclara las baterías varias veces a través de la creación de un circuito cerrado
Volkswagen ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de investigación que tendrá como objetivo la creación de un circuito cerrado de reciclaje de las materias primas provenientes de las baterías. El proyecto, será financiado por el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática.
El consorcio de investigación ‘HVBatCycle’ tiene como objetivo mantener los metales del cátodo, el electrolito y el grafito permanentemente en un ciclo cerrado de materiales. El director de operaciones de Battery Cell en Volkswagen AG, Sebastian Wolf, dijo:
“El reciclaje de las baterías y de los rechazos de producción contribuye de forma decisiva a asegurar el suministro de materias primas para nuestras fábricas previstas.
A través del proyecto HVBatCycle, se está preparando una visión holística de los procesos de reciclaje y, por tanto, la implantación del ciclo cerrado de materiales de baterías.”
El proyecto ‘HVBatCycle’ tiene como objetivo identificar procesos eficientes y soluciones innovadoras que garanticen el establecimiento de una cadena de valor de extremo a extremo con una alta eficiencia económica, maximizando a su vez el reciclaje y la eficiencia energética, además de minimizar el impacto medioambiental.
El proyecto, se centra en el reciclaje mecánico-hidrometalúrgico, que se caracteriza por sus bajos requisitos energéticos y la posibilidad de una distribución descentralizada comparativamente sencilla de determinados procesos de reciclaje en Europa, favoreciendo con ello una economía circular local y asegurando materias primas estratégicamente importantes, además de reducir la dependencia de Europa de otras regiones del mundo.
Bajo la dirección del Grupo Volkswagen, TANIOBIS GmbH, J. Schmalz GmbH y Viscom AG colaboran con investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán, la Universidad Técnica de Braunschweig y el Instituto Fraunhofer durante tres años para investigar y desarrollar los procesos necesarios.
Otros fabricantes de la industria del automóvil ya han creado ciclos cerrados para proteger las materias primas, como por ejemplo, el Grupo BMW. En cuanto al reciclaje de las baterías en Europa, el pasado mes de mayo se iniciaron las operaciones en Hydrovolt, la empresa conjunta de Northvolt e Hydro, que es la mayor planta de reciclaje de baterías a nivel europeo.
Reciclar, reciclar y reciclar, interesante proyecto de Volkswagen.