El CEO de Volkswagen asegura que no moverá ficha y los precios de sus coches eléctricos no sufrirán rebaja alguna
Este inicio de año 2023 está siendo realmente movido y es que podríamos decir que Tesla ha zarandeado la colmena y ha provocado un efecto en cadena en muchos fabricantes de automoción.
El movimiento de Tesla de realizar una bajada generalizada y bastante sustancial de precios en sus coches eléctricos ha hecho que otros fabricantes hiciesen un movimiento similar, como ha sido el caso de Xpeng o de Ford con el Mustang Mach-E en Estados Unidos, aunque la marca americana ha confirmado que no habrá bajada de precio en Europa (al menos por ahora).
Sin embargo los fabricantes europeos por el momento no han movido ficha, y eso que los nuevos precios de los coches Tesla en Europa hace que sean los vehículos favoritos para comprar, ya que las otras propuestas cuentan con un precio más elevado y menor prestaciones.
El CEO de Volkswagen, Oliver Blume ha aclarado la postura de la marca respecto a esta supuesta guerra de precios que está surgiendo en cuanto a los coches eléctricos y ha comentado en los periódicos locales alemanas de que la marca tiene ya una estrategia de precios clara y que no la van a modificar.
«Tenemos una estrategia de precios clara y nos estamos enfocando en la confiabilidad. Confiamos en la solidez de nuestros productos y marcas.»
La gran duda que nos puede surgir es si realmente Volkswagen no quiere entrar en la guerra de precios o si realmente no puede, ya que es consciente de que si entra en este juego podría terminar perdiendo y eso supondría reducir márgenes e incluso vender vehículos perdiendo dinero.
Recordemos que Tesla actualmente es uno de los fabricantes de automoción de todo el mundo cuyo mayor margen comercial por coche vendido, lo que le permite reducir su margen a cambio de ofrecer precios más bajos en sus coches.
No creo que Tesla haya entrado en una guerra de precios ya que el margen que tiene Tesla es muy amplio y probablemente quiera adelantarse y asegurarse el liderazgo ajustando los precios, que es normal que así suceda en el mercado cuando cada día hay mas oferta y las producciones son mayores con menores costes de fabricación.