Somos Eléctricos Coches eléctricos Volkswagen da nuevos detalles sobre el ‘Proyecto Trinity’

Volkswagen da nuevos detalles sobre el ‘Proyecto Trinity’

2
berlina-electrica-Trinity-Volkswagen
Volkswagen Trinity

El ‘Proyecto Trinity’ traerá una berlina eléctrica en 2026

Como parte de su nueva ‘Estrategia Acelerate‘ recientemente presentada, Volkswagen ha querido desvelar más detalles del ‘Proyecto Trinity, del que recordemos se dijo que revolucionará el mercado.

Hasta ahora, poco se sabía sobre este intrigante nuevo proyecto que la marca alemana tiene entre manos. Ahora, Volkswagen ha desvelado de qué se trata.

nueva-estrategia-acelerate-volkswagen
Nueva ‘Estrategia Acelerate’ de Volkswagen

El denominado ‘Proyecto Trinity’ contempla varios aspectos, entre ellos el del lanzamiento de una berlina totalmente eléctrica que se fabricará en Wolfsburgo a partir de 2026.

También formando parte de dicho proyecto, la nueva berlina eléctrica establecerá nuevos estándares en términos de autonomía, velocidad de carga y digitalización, y además, equipará tecnología de conducción autónoma de Nivel 4, aunque no desde el inicio, que lo hará con Nivel 2.

El director general de la marca Volkswagen, Ralf Brandstätter, dice que «Trinity se convierte así en una especie de ‘máquina del tiempo’ para nuestros clientes», y añade:

«Estamos utilizando nuestras economías de escala para poner la conducción autónoma al alcance de muchas personas y construir una red neuronal de aprendizaje. De este modo, estamos creando las condiciones para el intercambio continuo de datos de nuestra flota de vehículos, por ejemplo, sobre la situación del tráfico, los obstáculos o los accidentes.»

Ralf-Brandstatter_CEO-volkswagen
Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen

Volkswagen explica que Trinity representa tres temas cruciales: una plataforma electrónica de nuevo desarrollo con software de última generación, la simplificación de la estructura de suministro y la producción totalmente interconectada e inteligente en la planta principal de Wolfsburgo. Brandstätter, añadió:

«Trinity es una especie de punto de cristalización de nuestra ‘Estrategia Acelerate’, un proyecto faro, nuestro coche de ensueño en materia de software.»

La arquitectura del vehículo de nuevo desarrollo establecerá estándares en términos de autonomía, velocidad de carga, que indican será «tan rápida como el respostaje», y digitalización.

nuevo logotipo de Volkswagen

Además, tal y como ya han indicado en la presentación de la nueva ‘Estrategia Acelerate’, los futuros modelos de vehículos, como el Trinity, se producirán con menos variantes, pudiendo activar las funciones deseadas desde el propio vehículo. Brandstätter, concluye:

«En el futuro, la configuración individual del vehículo ya no estará determinada por el hardware en el momento de la compra. En su lugar, los clientes podrán añadir funciones bajo demanda en cualquier momento a través del ecosistema digital del coche.»

TE PUEDE INTERESAR
Volvo anuncia que será totalmente eléctrico en 2030

Recordemos que Volkswagen anunció recientemente que lanzará actualizaciones periódicas vía OTA en sus vehículos de la gama eléctrica ID a partir de este verano de 2021.

Volkswagen pretende generar ingresos adicionales en la fase de uso: por los servicios de carga y energía, por las funciones basadas en software que los clientes pueden reservar según sus necesidades o por la conducción automatizada.

2 COMENTARIOS

  1. El proyecto me parece interesante, tal vez las fechas un poco tardías por el ritmo que se está generando en el sector. Entiendo que todo proyecto necesita tiempo de ejecución.

  2. La actualización del software de los coches en remoto es una gran ventaja para el fabricante que reduce costos y para el usuario que no tiene que llevar el vehículo al taller.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.