VW lanza su estación de carga ID.Charger, que llegará antes del ID.3
Son conocidos los ambiciosos planes de Volkswagen hacia la electrificación con su popular gama ID, de la que hemos podido conocer la versión de producción del ID.3 y vislumbrar el prototipo camuflado del ID.4, ambos expuestos en el Salón de Frankfurt del IAA 2019. Además, Volkswagen también ha aprovechado para actualizar su logo.
Para estos eléctricos, y los que están por venir, Volkswagen es consciente que necesita una solución de carga doméstica que poder ofrecerle a sus clientes, y es por ello que ha presentado su estación de carga “ID.Charger WallBox”, ya que estiman que “aproximadamente la mitad de todas las operaciones de recarga de vehículos eléctricos tendrán lugar en casa”.
Ofrece una capacidad de carga de hasta 11 kW, y según indica la marca, “carga casi cinco veces más rápido que una toma de corriente doméstica normal”. Esto significa que un ID.3 con una batería de 58 kWh, puede cargarse completamente en unas 6 horas.

Versiones el cargador ID.Charger
También existirán versiones, en concreto tres, al igual que su modelo ID.3. La principal diferencia entre una versión y otra, son las funciones digitales que se ofrecen.
ID.Charger
Se trata de la versión básica. Cuenta con un cable fijo de Tipo 2 y una capacidad de carga de hasta 11 kW.
El wallbox cuenta con protección de corriente continua integrada para una máxima seguridad.
Su precio es de 399 euros.
ID.Charger Connect
Hablamos de la versión media, que integra funciones digitales e inteligentes.
El wallbox puede conectarse con la red doméstica y el smartphone a través de WLAN o LAN. La conectividad LTE también está disponible como opción adicional.
Gracias a la conectividad con el smartphone, los usuarios pueden controlar el uso y las operaciones de carga y beneficiarse de funciones prácticas como la gestión de aplicaciones, el mantenimiento remoto, el control de acceso mediante tarjeta de carga y las actualizaciones periódicas del software.
Su precio es de 599 euros, es decir, 200 euros por encima del cargador básico ID.Charger.
ID.Charger Pro
Es versión más alta, y por ello, además de ser la más costosa, también es la que más opciones nos ofrece.
Dispone de un contador eléctrico integrado para la facturación precisa por kilovatio hora, además de las funciones digitales y el módulo LTE de equipamiento estándar.
Así pues, se posibilita un mayor control en el proceso de facturación, que puede resultar de utilidad en casos de vehículo de empresa.
Su precio se fija en 849 euros, aunque eso sí, los costes de los datos LTE a lo largo de toda la vida útil del wallbox ya están incluidos. Aún así, hablamos de 450 euros por encima del cargador básico ID.Charger y 250 euros más caro que la versión intermedia ID.Charger Pro.

Lanzamiento
Su llegada al mercado se espera para noviembre de este mismo 2019, por lo que llegará antes que el ID.3. Las tres versiones se pueden pedir por Internet o en los concesionarios Volkswagen a partir de finales de noviembre. La compañía, también ofrecerá la instalación del punto de carga en el domicilio.
En el futuro, Volkswagen dice que el servicio “We Charge”, proporcionará acceso a más de 100.000 puntos de tarificación pública en toda Europa.