Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Volkswagen realiza tres nuevas asociaciones estratégicas relacionadas con las baterías

Volkswagen realiza tres nuevas asociaciones estratégicas relacionadas con las baterías

1
Grupo-Volkswagen-asociaciones-baterias

Grupo Volkswagen firma tres nuevas asociaciones estratégicas para reforzar su posición en el campo de las baterías

El Grupo Volkswagen ha anunciado recientemente la firma de tres nuevos acuerdos estratégicos relacionados con las baterías. El objetivo de dichas tres nuevas asociaciones, realizadas con Umicore, 24M y Vulcan Energy, es el de reforzar los conocimientos de la tecnología de las baterías y la gestión de los costes.

Estas nuevas asociaciones del Grupo Volkswagen están en línea con la hoja de ruta presentada en el evento ‘Power Day‘ de la compañía, realizado el pasado mes de marzo. Recordemos que, solo en Europa, el Grupo tiene previsto construir seis Gigafábricas para 2030. El miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen para la Tecnología y CEO de Volkswagen Group Components, Thomas Schmall, dijo:

“Volkswagen está aplicando su estrategia de baterías de forma muy coherente y a un ritmo elevado. La célula unificada de Volkswagen debe estar a la vanguardia en cuanto a rendimiento, costes y sostenibilidad desde el principio.

Con nuestros nuevos socios, estamos un paso más cerca de alcanzar este objetivo. Juntos, nos centraremos en las partes clave de la cadena de valor de las baterías y desarrollaremos tecnologías de vanguardia.”

Grupo-Volkswagen-asociaciones-baterias_Umicore-24M-Vulcan_Energy

Umicore

Más en detalle, la asociación con Umicore planea la creación de una empresa conjunta para el suministro a las fábricas de células europeas de Volkswagen AG, de materiales catódicos para las celdas de las baterías. Se trata de un importante paso para el Grupo, ya que recordemos ha decidido establecer una producción propia a gran escala. El CEO de Umicore, Mathias Miedreich, comentó:

“Estamos muy contentos de convertirnos en un socio a largo plazo de Volkswagen en la consecución de su ambiciosa estrategia de e-movilidad en Europa y de aportar nuestra larga y probada experiencia en materiales para baterías recargables a esta empresa conjunta única.

La complementariedad de nuestra amplia tecnología, innovación y conocimientos industriales, proporcionará un marco sólido para desarrollar tecnologías de materiales para baterías de próxima generación, lo que nos dará una considerable ventaja de primacía en este mercado de rápido crecimiento.”

Se prevé comenzar en 2025 con una producción inicial de 20 GWh para la gigafábrica de Volkswagen en Salzgitter (Alemania), con previsión de aumentarse. El objetivo final es alcanzar una capacidad de producción anual de hasta 160 GWh a finales de la década, o lo que es lo mismo, una capacidad de producción anual para alimentar aproximadamente 2,2 millones de BEV. 

Además, ambas compañías tienen como objetivo incluir acciones de reciclaje en el ámbito de la empresa conjunta, en una etapa posterior. De hecho, respecto al reciclaje de las baterías, tiene una asociación Audi, aunque también forma parte de un consorcio tecnológico junto con BMW y Northvolt y tiene una asociación SAFT, entre otros acuerdos.

Grupo-Volkswagen-asociaciones-baterias_Umicore_firma

24M

En cuanto a 24M, empresa derivada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se contempla una inversión por parte del Grupo VW con el objetivo de garantizar el acceso a un innovador proceso de revestimiento en seco para la producción de pilas, de las que ya os hablamos hace unos años.

El objetivo de la asociación es industrializar la tecnología de 24M, un proceso semisólido que supone una mejora respecto al proceso de revestimiento en seco, en el ámbito de las baterías para automóviles. Se espera generar una considerable optimización de costes en la futura producción de baterías, al reducir el uso de materiales y eliminar varios pasos del proceso de producción convencional.

Para ello, una nueva filial propiedad de Volkswagen seguirá desarrollando y ampliando la tecnología para aplicaciones de automoción basadas en las PI de 24M. El el presidente y CEO 24M, Naoki Ota, dijo:

“La misión de 24M es desarrollar un futuro energético mejor y más limpio impulsado por nuestra tecnología.

Nuestra relación con Volkswagen amplía significativamente el ecosistema de 24M. Su inversión, su desarrollo en colaboración y su capacidad para escalar a nivel mundial acelerarán nuestra plataforma de fabricación, sustituyendo así el proceso de fabricación convencional y acelerando la adopción de los vehículos eléctricos.”

Se espera que, a raíz de dicho acuerdo y lo que conlleva, se vea reflejado una reducción de hasta el 40% de la superficie de producción, un ahorro de la inversión y un reciclaje más eficiente de los productos. La implantación del proceso en la producción a gran escala está prevista para la segunda mitad de la década.

TE PUEDE INTERESAR
Mercedes-Benz se une a Factorial Energy para las baterías de estado sólido

Vulcan Energy

Por último, la asociación con Vulcan Energy, planeada a largo plazo, contempla el suministro de litio libre de carbono. Se trata de una compañía con la que ya se han asociado otros grandes fabricantes con el mismo propósito, como los acuerdos recientemente anunciados de Stellantis y Grupo Renault.

Dicho litio neutro en CO2, procede del proyecto ‘Zero Carbon Lithium’ de Vulcan Energy en el río Rin. El acuerdo, se centra en el suministro de hidróxido de litio durante un periodo de cinco años a partir de 2026. El CEO de Vulcan Energy, Francis Wedin, comentó:

“A través de este acuerdo, Vulcan Energy se convertirá en un importante facilitador del objetivo de Volkswagen, líder mundial, de producir vehículos eléctricos neutros en carbono, incluyendo todas las materias primas de la cadena de suministro de baterías.

Estamos deseando trabajar estrechamente con el Grupo Volkswagen para crear un suministro de litio local y sostenible para el sector automovilístico alemán y europeo.”

1 COMENTARIO

  1. Es increíble como el coche eléctrico está potenciando las colaboraciones entre empresas que se complementan en sus respectivos negocios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.