Desde una fiesta hasta dormir en su interior es lo que propone Volvo con su futuro eléctrico y autónomo 360c
Volvo, ha revelado recientemente el concept de su futuro coche eléctrico, el Volvo 360c, el que menos conducir, podemos hacer casi de todo, o al menos eso nos ha dado a entender el fabricante. En el pasado, Volvo dijo que pretendería lanzar al mercado cuatro vehículos autónomos para el 2021 y aquí está la prueba de que están trabajando en ello.
Diseño y comodidad
No solo se trata de un coche autónomo con un diseño futurista, si no que nos invita a realizar diferentes actividades dentro de él, como si de nuestra casa se tratase.
Volvo tiene muy claro que es futuro no solo es eléctrico, si no que además de eso, es autónomo y que se mirará en todo momento por nuestra comodidad, olvidándonos desde luego de lo que algunos consideramos, “el placer de conducir”.

Transporte
En su anuncio, Volvo incluso incita a dejar que el Volvo 360c te lleve a una reunión matutina de una ciudad vecina sin necesidad de que cojas un vuelo. Referente a esto, parece que podría incluso asociarse con empresas de transporte como Uber para que pueda ser operado por estas como vehículo de transporte.
El futuro 360c se enfoca como una alternativa al transporte actual, dejando de lado el uso privado normal al que estamos acostumbrados, pudiendo ser utilizado para sustituir recorridos que normalmente se harían en tren o en avión, sobre lo cual reitera las grandes esperas que deben realizarse a la hora de coger un vuelo.

Disfrutar, trabajar y dormir
El fabricante sueco no solo nos presenta un vehículo autónomo completamente eléctrico y cómodo, si no que además nos propone algunas actividades a realizar en el vehículo y que Volvo ha pensado para realizar en su interior.
En un primer lugar se hace referencia al ocio, indicando que existirán varias configuraciones según nuestro estado de ánimo que permitirán que el vehículo se adapte a tus necesidades.

En segundo lugar, estaría trabajar, pudiendo convertir el interior de nuestro Volvo en una oficina móvil e incluso realizar reuniones dentro, contando una gran mesa y butacas.

Por último, incluye la necesidad básica de dormir, sobre la que indica que podrás hacerlo mientras viajas en el futuro eléctrico autónomo en una cómoda cama que portará el vehículo, además de un compartimento en el que podrá introducirse tanto el equipaje como una almohada y cama, además del catering.

Seguridad
Actualmente, lo que más preocupa de un coche autónomo es la seguridad con la que cuente hasta el punto de conseguir que hasta durmamos en él, tal y como propone Volvo, sin tener que preocuparnos de la conducción, ya que el vehículos será el que se encargue de todo.
En base a esto, Volvo ha planteado la posibilidad de desarrollar un lenguaje de comunicación estándar para los vehículos autónomos, de tal manera que puedan comunicarse entre ellos mismos y los humanos, a través de colores, sonidos, imágenes y movimientos.

Lo que está por llegar
Volvo ha indicado que, al margen de este prototipo, su próxima generación del Volvo XC90 que hará su entrada al mercado en el 2021, tendrá una conducción autónoma de nivel 5 gracias a su nueva plataforma SPA2.
