Volvo Cars acelera el desarrollo de su tecnología de conducción autónoma
La compañía sueca Volvo Cars, junto con Zenuity, están acelerando el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma que se integrará en la próxima generación de vehículos basados en la arquitectura SPA2 de Volvo, como el concept 360c autónomo presentado en 2018.

Zenuity es actualmente una empresa conjunta al 50% entre Volvo Cars y Veoneer. Bajo la propiedad conjunta, Zenuity ha desarrollado un software avanzado de asistencia al conductor y conducción autónoma, en la que ambas partes continúan trabajando en su desarrollo y perfeccionamiento.
Como parte del acuerdo, las operaciones y el personal de Zenuity con sede en Gotemburgo (Suecia) y Shanghai (China) se transferirán a la nueva empresa que será propiedad de Volvo Cars. Las operaciones y el personal con sede en Alemania y Estados Unidos, se transferirán a Veoneer.
Zenuity, la empresa de desarrollo de software de conducción asistida y autónoma, se dividirá en dos partes:
– Una parte es una nueva compañía independiente, centrada en el desarrollo y comercialización de software de conducción autónoma no supervisada, y será propiedad de Volvo Cars.
– La segunda parte se centrará en el desarrollo y la comercialización de sistemas avanzados de asistencia al conductor y se integrará en Veoneer.

La nueva empresa, permanecerá separada de Volvo Cars y dirigirá sus propios canales de distribución. Håkan Samuelsson, director ejecutivo de Volvo Cars, dijo:
“Volvo Cars se ha comprometido a introducir una conducción autónoma no supervisada y segura en las autopistas con su próxima generación de coches.
Permitir que la nueva compañía se concentre completamente en este desarrollo nos ayudará a cumplir con esas ambiciones.”
A lo cual, Dennis Nobelius, director ejecutivo de Zenuity, añadió:
“La nueva compañía desarrollará un software de conducción autónoma seguro y avanzado.
Creemos que en el futuro sólo habrá un número limitado de plataformas globales de software para la conducción autónoma. Tenemos la intención de desarrollar una de estas plataformas ganadoras.”
Se espera que la nueva compañía comience a operar en el tercer trimestre de 2020.
Recordemos que con anterioridad ya hemos visto a vehículos Volvo dotados de la tecnología de conducción autónoma de Uber, que incluso llegaron a presentar un vehículo de producción.