Volvo Cars anuncia que dejará de ser miembro de la ACEA a finales de año
El fabricante sueco, Volvo, ha anunciado sus planes para abandonar la ‘Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA)’ a finales de este mismo año. Al parecer, el dejar de ser miembro de la asociación viene dado por una diferencia de estrategias para afrontar las cero emisiones, tal y como lo ha comunicado la compañía:
“Hemos llegado a la conclusión de que la estrategia y las ambiciones de sostenibilidad de Volvo Cars no están totalmente alineadas con el posicionamiento y la forma de trabajar de la ACEA en este momento.
Por lo tanto, creemos que es mejor tomar un camino diferente por ahora. Lo que hagamos como sector desempeñará un papel importante a la hora de decidir si el mundo tiene una oportunidad de luchar contra el cambio climático.”
Recordemos que Volvo Cars se comprometió con anterioridad a ser una marca totalmente eléctrica para 2030, en línea con su propietario Geely y su marca eléctrica Polestar. Son muchos los pasos que Volvo ha dado hacia las cero emisiones, bajo grandes inversiones económicas y, contando por el momento con dos vehículos eléctricos en su marca Volvo que son el XC40 Recharge y el C40 Recharge, además del Polestar 2 al que le seguirán pronto más modelos.
La salida de la ACEA, es un duro golpe para la asociación, que cuenta con 16 fabricantes de vehículos europeos. Se trata de la pérdida de un miembro clave que, además, está llevando a cabo grandes medidas para realmente cumplir los objetivos de neutralidad en carbono exigidos por la UE, estando por delante de muchos otros fabricantes de automóviles.
Recordemos que Europa aprobó finalmente la prohibición de venta de vehículos de combustión e híbridos a partir de 2035, una decisión a la que la ACEA reaccionó con unas declaraciones algo controvertidas: “cualquier regulación a largo plazo que vaya más allá de esta década es prematura en esta fase inicial”, lo que quizás pudo desencadenar finalmente la decisión de Volvo de abandonar la asociación.
Dicha decisión de abandono, viene seguida de la anunciada por Stellantis el mes pasado, aunque en su caso no citó directamente que el motivo de abandonar la asociación fuese el desacuerdo de los objetivos de sostenibilidad. En el caso de Stellantis, la fecha fijada para convertirse en una empresa neutra en carbono se fija en 2038, bajo su estrategia ‘Dare Fordward 2030‘.
Pero Volvo además no solo se ha centrado en los automóviles para pasajeros, si no que también tiene una fuerte apuesta cero emisiones en sus otras divisiones, como Volvo Trucks o Volvo CE. De hecho, recientemente Volvo CE se ha convertido en el primer fabricante en entregar una máquina de construcción producida con acero libre de fósiles, siendo también el primer fabricante del mundo en utilizarlo en sus camiones.
Además, también hace poco, Volvo Trucks anunció que estaba iniciando las pruebas de un nuevo camión de pila de combustible de hidrógeno, complementando así el uso de esta tecnología con sus seis modelos de camiones eléctricos ya existentes (FH, FM, FMX Electric, FL, FE Electric y VNR Electric). También, ha presentado el primer prototipo de camión articulado de hidrógeno del mundo en su división Volvo CE.