Volvo Cars da un paso más hacia la electrificación completa de la marca para 2030
Volvo Cars, en su camino hacia la transformación en fabricante de coches totalmente eléctricos para 2030, está realizando avances significativos en e-motores, inversores y optimización de trenes de tracción eléctrica.
Una reciente inversión en Leadrive, una empresa con sede en Shanghái especializada en electrónica de potencia para vehículos eléctricos, señala el compromiso de Volvo con la dominación de las tecnologías de electrificación.
Integración vertical: Una estrategia para la excelencia
Volvo Cars no solo busca volverse eléctrico; su objetivo es hacerlo destacando en cada aspecto de la tecnología de vehículos eléctricos. Este enfoque exhaustivo se denomina “integración vertical”, una estrategia que le da a la empresa el control sobre toda su tecnología de electrificación. Al adquirir este control, Volvo busca ofrecer a sus clientes una experiencia de vehículo eléctrico que combine mayor autonomía, carga más rápida y una experiencia de conducción inolvidable.
Leadrive: Un socio en innovación
Leadrive se presenta como una inversión estratégica para Volvo Cars. Especializada en diseñar módulos de potencia que utilizan tecnología de carburo de silicio (SiC), la experiencia de Leadrive ofrece grandes promesas para el desarrollo de trenes de tracción eléctrica más eficientes.
“La tecnología de Leadrive demuestra un gran potencial para el desarrollo de trenes de tracción eléctrica más eficientes”, afirmó Alexander Petrofski, CEO del Fondo Tecnológico de Volvo Cars.
Profundizando en colaboraciones y desarrollos internos
Si bien el enfoque está en la integración vertical, Volvo también valora las colaboraciones estratégicas. Su asociación con Leadrive es parte de este plan más amplio que también incluye el desarrollo y fabricación interna de e-motores e inversores.
Además, Volvo está desarrollando su propio software de gestión de baterías e invirtiendo en la producción de sus paquetes de baterías a través de una empresa conjunta, Novo Energy, con Northvolt.
Acelerando la transformación industrial
Fundado en 2018, el Fondo Tecnológico de Volvo Cars se centra en invertir en tecnologías transformadoras como inteligencia artificial, electrificación y conducción autónoma. El fondo está diseñado para proporcionar a start-ups como Leadrive el capital que necesitan para prosperar y ayudar a acelerar la transformación de la industria automotriz global.
Esta última inversión en Leadrive es parte de una nueva ronda de financiamiento, que otorga al Fondo Tecnológico de Volvo Cars una participación minoritaria en la empresa. Marca otro paso en el ambicioso camino de Volvo Cars hacia un futuro totalmente electrificado.
Al combinar la integración vertical con colaboraciones estratégicas, Volvo Cars busca establecer nuevos estándares en la tecnología de vehículos eléctricos. Esta última asociación es un testimonio de la visión de la empresa y su compromiso de ofrecer los mejores coches eléctricos posibles a sus clientes.
Me gustan las asociaciones, colaboraciones e inversiones en startups que generan sinergias como la de Volvo con Leadrive.