Volvo Trucks comienza a entregar a los clientes camiones eléctricos fabricados con acero sin fósiles, convirtiéndose en el primer fabricante del mundo en hacerlo
Desde que Volvo anunció su asociación con SSAB para desarrollar acero sin fósiles para la automoción, la compañía sueca no ha dejado de lanzar propuestas relacionadas con este tipo de material, desde el primer vehículo fabricado con acero sin fósiles hasta la entrega de una máquina de construcción de este tipo a clientes.
Pero no solo se ha centrado en su división Volvo CE, sino que en la división Volvo Trucks, el fabricante ya anunció que estaba introduciendo el acero sin fósiles en sus camiones eléctricos, convirtiéndose así en el primer fabricante en hacerlo. Relacionado con ello, recientemente Volvo Trucks ha anunciado que ha comenzado a entregar a los clientes los primeros camiones eléctricos fabricados con acero sin fósiles.
De nuevo, se trata del primer fabricante en hacerlo, al igual que también lo fue al iniciar la producción en serie de camiones eléctricos pesados. La Vicepresidenta Senior de Gestión de Productos de Volvo Trucks, Jessica Sandström, dijo:
«Nuestro camino hacia las emisiones netas cero incluye tanto hacer que nuestros vehículos sean libres de fósiles en funcionamiento como, con el tiempo, sustituir totalmente el material de nuestros camiones por alternativas libres de fósiles y recicladas.»
Entre los clientes que dispondrán de acero sin fósiles en algunos de sus camiones eléctricos se encuentran Amazon y DFDS y, a través de la empresa de transporte Simon Loos, Unilever. De hecho, recordemos que recientemente Amazon realizó un pedido de 20 camiones eléctricos a Volvo Trucks.
El primer acero producido con hidrógeno se está utilizando en los raíles del bastidor del camión eléctrico, la «columna vertebral» del camión sobre la que se montan todos los demás componentes principales. A medida que aumente la disponibilidad de acero libre de fósiles, está previsto que se introduzca también en otras partes del camión. Desde la compañía, aseguran que «el 90% de un camión Volvo puede reciclarse», aunque actualmente «alrededor del 30% de los materiales de un nuevo camión Volvo proceden de materiales reciclados».
Volvo Trucks, al igual que se han comprometido otros fabricantes, aspira a conseguir que las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor sean nulas en 2040. Uno de sus clientes, como es el gigante electrónico Amazon, también planea la misma estrategia, y más en concreto para Europa, planea invertir 1.000 millones de euros en furgonetas y camiones eléctricos.
Bien hecho.