Somos Eléctricos Tecnología Volvo muestra como será el sistema de infoentretenimiento futuro con Android en...

Volvo muestra como será el sistema de infoentretenimiento futuro con Android en sus coches eléctricos

0

El Polestar 3 será el primero en llevar este nuevo sistema de Qualcomm

Qualcomm cada vez está más metida en el negocio de la automoción ofreciendo a los fabricantes sus microprocesadores Snapdragon, tal y como hemos visto recientemente con GM y su sistema Ultra Cruise.

Los microprocesadores Snapdragon gozan de gran popularidad dentro de los smartphone Android, pero no solo se quedan allí, sino que están dando el salto al mundo de la automoción y su sistema de infoentretenimiento.

No nos cansaremos de decir que el software está cobrando una gran importancia y relevancia en el sector de la automoción y que será un punto distintivo entre una marca y otra.

Ahora, Volvo Cars ha mostrado una vista previa de lo que será su nuevo sistema de info-entretenimiento junto a Qualcomm basado en Android y que será estrenado en el Polestar 3 para posteriormente ser instalado en los futuros coches eléctricos de Volvo.

Como ya os hemos comentado en alguna otra ocasión, Polestar y Volvo han apostado desde un primer momento por Android Automotive, el sistema operativo propio de Android (Google) para coches y que con la llegada de esta nueva plataforma de Snapdragon de tercera generación se obtendrá un rendimiento y opciones brillantes.

Nakul Duggal, vicepresidente sénior y director general de automoción de Qualcomm Technologies, Inc. habló con la tecnología de Snapdragon:

“Nuestro desarrollo tecnológico con Volvo Cars destaca el potencial transformador de nuestras soluciones automotrices Snapdragon presentadas en Snapdragon Digital Chassis. Utilizando nuestras últimas innovaciones de hardware y software para multiplicar las velocidades de la computación en el automóvil, la generación de gráficos y el procesamiento de audio en comparación con las alternativas anteriores, las plataformas Snapdragon Cockpit representan la vanguardia de la tecnología automotriz. Nos sentimos honrados de trabajar con Volvo Cars para permitir las experiencias de próxima generación que estamos construyendo juntos.”

El resultado de la colaboración de Qualcomm y Volvo es que se ha obtenido un sistema de infoentretenimiento con un un rendimiento 2.5 veces superior al actual y una representación gráfica de 5 a 10 veces más rápida.

TE PUEDE INTERESAR
Volvo Cars estrenará su sistema de conducción autónoma en California

Probablemente este nuevo sistema lo podamos ver en acción a finales de este año 2022, ya que el objetivo es que el Polestar 3 se comercialice sobre esa fecha, siendo el primer vehículo en dotar de esta novedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.