Primera imagen del Polestar 2, el sedán 100% eléctrico de Volvo
Para ir abriendo el apetito, Volvo ha lanzado la primera imagen de su sedán totalmente eléctrico bautizado como Polestar 2, y que se posiciona como el competidor del Tesla Model 3. Aunque no será hasta dentro de unas semanas, según ha indicado la marca, cuando se presentará oficialmente el eléctrico de la compañía, con esta primera aunque tímida imagen, vemos un avance de lo que Volvo quiere mostrarnos.
El Polestar 2, es la evolución eléctrica del que fue el híbrido Polestar 1, el cual, no tuvo mucho futuro ya que la compañía pronto anunció que fabricaría una modelo 100% eléctrico. Fue el propio Volvo quien indicó públicamente que el Polestar 2 sería el competidor del Tesla Model 3. Dado el elevado precio que tenía el Polestar 1, lo cual influyo en parte en su fracaso, Volvo no ha querido jugársela de nuevo y dice que el precio del Polestar 2 partirá de unos 40.000 euros. A continuación, os mostramos esta primera imagen que Volvo ha lanzado:

Además de la imagen lanzada que nos sirve para ver un primer vistazo de las líneas que tendrá el sedán totalmente eléctrico de la marca, también han lanzado unas primeras características del Polestar 2. Estas características incluyen unos 482 kms de autonomía, carrocería de cuatro puertas, integración de la tecnología HMI Google Android. Todas estas especificaciones se confirmarán, además de indicar más, cuando el vehículo sea presentado.
Con la producción retrasada hasta 2020 y Tesla muy presente, Volvo ha querido aclarar que no pretenden ser un “asesino de Tesla”, si no que lo que quieren es competir con él en el segmento que sería equiparable al Model 3. El CEO Thomas Ingenlath, indicó al respecto:
"No estamos diciendo que es un asesino de Tesla, estamos aquí para competir vívidamente con ellos en el mercado. Lanzaremos Polestar 2 en la segunda mitad de 2019 y la producción comenzará a principios de 2020".
Como comentamos, se espera el lanzamiento del Polestar 2 en las próximas semanas, entrando en producción después del híbrido Polestar 1.