Volvo Car Group y Northvolt unen sus fuerzas para el desarrollo y producción de baterías
Tras anunciar recientemente la nueva recaudación de fondos de 2.750 millones de dólares que ha conseguido Northvolt para aumentar la capacidad de su gigafactory sueca, un nuevo anuncio también con otro fabricante sueco, está tomando fuerza. Se trata de la unión de Volvo Car Group y Northvolt para el desarrollo y producción de baterías.
Más en detalle, Volvo Car Group tiene la intención de establecer una empresa conjunta al 50% con la compañía de baterías Northvolt para desarrollar y producir baterías más sostenibles, adaptadas para alimentar la próxima generación de coches eléctricos puros de Volvo y Polestar.
Como primer paso, Volvo Car Group y Northvolt pretenden crear un centro de investigación y desarrollo en Suecia que comenzará a funcionar en 2022. En dicho centro, se desarrollarán células de baterías de última generación y tecnologías de integración en el vehículo, desarrolladas específicamente para su uso en coches Volvo y Polestar. El director ejecutivo de Volvo Car Group, Håkan Samuelsson, dijo:
“Trabajando con Northvolt nos aseguraremos un suministro de células de batería de alta calidad y más sostenible para nuestros coches eléctricos puros. Trabajar estrechamente con Northvolt también nos permitirá reforzar nuestra capacidad de desarrollo interno.”
Además, la empresa conjunta también establecerá una nueva gigafábrica en Europa con una capacidad potencial de hasta 50 GWh al año, con planes de inicio de la producción en 2026. Por el momento, se desconoce la ubicación de la misma, pero sí que se sabe que se alimentará de energía 100% limpia y que el primer coche que incorporará las células de batería desarrolladas a través de la empresa conjunta será el sucesor eléctrico del Volvo XC60. El director de tecnología de Volvo Cars, Henrik Green, comentó:
“El desarrollo de la próxima generación de tecnología de células de baterías en la propia empresa, junto con Northvolt, nos permitirá diseñar baterías específicamente para los conductores de Volvo y Polestar.
Con células desarrolladas internamente para nuestros coches eléctricos podemos centrarnos en dar a los clientes de Volvo y Polestar lo que quieren, como la autonomía y los tiempos de carga cortos.”
Mientras tanto, el acuerdo también incluye que Volvo Car Group se abastezca de 15 GWh de células de batería al año en la actual planta de baterías de Northvolt Ett en Skellefteå (Suecia), a partir de 2024. Por la otra parte, el cofundador y consejero delegado de Northvolt, Peter Carlsson, añadió:
“Volvo Cars y Polestar son líderes del sector en la transición a la electrificación y socios perfectos en el viaje que tenemos por delante, ya que nuestro objetivo es desarrollar y producir las células de batería más sostenibles del mundo. Estamos orgullosos de convertirnos en su socio exclusivo de producción de células de batería en Europa.”
Esta nueva asociación forma parte del compromiso de Volvo Cars de convertirse en totalmente eléctrico para 2030. Sin olvidarnos que para 2040 planea convertirse en una compañía neutra en carbono. Recordemos que pronto conoceremos más detalles sobre el plan tecnológico de Volvo Cars en el evento Tech Day que se celebrará el próximo 30 de junio.
Para Polestar, supone un nuevo impulso a sus ambiciones de crecimiento en Europa y subraya su compromiso con el proyecto Polestar 0, cuyo objetivo es crear un vehículo neutro para el clima en 2030. Además, siguiendo con dicho compromiso, anunció recientemente su unión a la ‘Exponential Roadmap Iniciative’ y a la ‘Race to Zero’ de la ONU.
En cuanto a Northvolt, cuenta con contratos por valor de más de 27.000 millones de dólares de grandes clientes como BMW, Fluence, Scania o Volkswagen. Northvolt prevé la construcción de al menos dos gigafábricas más en Europa durante la próxima década.
Siendo las baterías el componente imprescindible en un coche eléctrico, es normal que los fabricantes de coches quieran asegurarse su suministro.