Volvo 7900, el nuevo autobús 100% eléctrico doble que recorrerá las calles
El futuro de la movilidad, y más aún si hablamos del transporte público, sin duda es eléctrico, y eso es algo que muchos fabricantes están teniendo muy presente, como es el caso de Hyundai con su primer autobús eléctrico de dos pisos.
En esta ocasión, hablamos de Volvo, que ya tiene experiencia en el sector y que se abre paso para presentarnos en la Cumbre Mundial de Transporte de la UITP que se ha celebrado en Estocolmo del 9 al 12 de Junio, su nuevo autobús totalmente eléctrico y articulado, Volvo 7900 Electric Articulated.
El Volvo 7900 Electric Articulated se une así al ya existente Volvo 7900 Electric, incorporando un nuevo miembro a la gama con una mayor capacidad de hasta 150 pasajeros, dependiendo de la longitud elegida de 18 o 18,7 metros.

Este nuevo autobús, se basa en prototipos que han sido sometidos a pruebas en la línea 16 de Gotemburgo (Suecia), desde Junio de 2018. Los dos autobuses conceptuales han funcionado hasta ahora durante 4.500 horas y han recorrido más de 62.000 kilómetros. El Volvo 7900 Articulated será presentado oficialmente en la feria Busworld de Bruselas en Octubre.
Sus baterías, se cargarán a través de estaciones de carga rápida al final de la ruta y se cargarán durante la noche en el depósito a través de conector CCS. El Presidente de Volvo Buses, Håkan Agnevall, describe los autobuses eléctricos como “la piedra angular de la próxima generación de transporte público”, añadiendo:
La transición hacia un transporte público sostenible tiene lugar en ciudades de todo el mundo. Con autobuses eléctricos silenciosos, de emisión cero, equipados con avanzados sistemas de seguridad, podemos ayudar a las ciudades a resolver los problemas de emisiones, ruido, congestión y accidentes de tráfico para que se conviertan en lo que llamamos Ciudades Cero. En este contexto, nuestro nuevo autobús eléctrico articulado de alta capacidad[sic] es una herramienta muy importante.
Así pues, se contribuye todavía más a un transporte limpio. En el ámbito de los autobuses eléctricos, ciudades como Barcelona o París, recientemente han tomado medidas y se han puesto manos a la obra para renovar su flota de autobuses diésel por eléctricos, con el objetivo de reducir los altos niveles de contaminación actuales, algo que en China ya está dando resultados incluso haciendo tambalear la industria del petróleo.