Uber lanza sus vuelos de Manhattan al aeropuerto J.F.K de NYC este próximo mes de Julio
Fue hace tres años cuando Uber comenzó su aventura aérea con Uber Elevate, haciendo un poco más real la visión de las películas de que los coches volarán. Por el momento, esto no va a suceder, pero sí que se va a volar a bordo de Uber, concretamente en helicópteros, a través del servicio denominado Uber Copter.
Será a partir del 9 de Julio cuando comiencen estos viajes que tendrán un recorrido desde el bajo Manhattan hasta el aeropuerto J.F.K de la ciudad de Nueva York. Dicho recorrido, se hará en una duración de 8 minutos, cuando su tiempo habitual es de aproximadamente una hora, con condiciones del tráfico normales, si se realiza en coche, pudiendo alcanzar tiempos de hasta más de dos horas en el caso de horas punta. El director de Uber Elevate, Eric Allison, comentó al respecto:
Este es un viaje que tantos viajeros hacen al día, y vemos una oportunidad de ahorrarles una gran cantidad de tiempo.
Por el momento, estos helicópteros contaran con pilotos, pero se espera que en un futuro no muy lejano sean completamente autónomos. Estos helicópteros, tienen una capacidad para cinco ocupantes, más dos pilotos, que operarán bajo el servicio de vuelos chárter Heliflite.
Para disfrutar del servicio, se lleva a cabo el mismo procedimiento que para contratar el servicio de los vehículos, pudiendo reservar Uber Copter bajo demanda o con hasta cinco días de anticipación. El servicio está operativo de Lunes a Viernes en las horas punta de la tarde. Una vez reservados los asientos, los pasajeros recibirán un correo electrónico de Uber con una tarjeta de embarque.

El servicio Uber Copter sólo estará disponible para los usuarios de primer nivel, es decir, Platinum y Diamond del programa de lealtad de la compañía Uber Rewards. Aunque Uber ha dicho que los precios de Uber Copter serán variables dependiendo de la demanda, el jefe de producto de Uber Elevate, Nikhil Goel, fijo que los viajes rondarán entre $200 y $225 por persona. Además del recorrido realizado a bordo del helicóptero, se incluye servicio de transporte terrestre privado en ambos extremos del viaje.
Dirigido por Mark Moore, el ingeniero de la NASA pionero de la propulsión eléctrica distribuida (DEP), el equipo de ingeniería de vehículos de Uber ha desarrollado los modelos de referencia comunes eVTOL (eCRM) basados en los requisitos de los vehículos elevados. Dichos requisitos incluyen “velocidad de crucero de 240 km/h, rango de tamaño de 96 kms, un recorrido de 3 horas de viajes de 40 kms, y capacidad para un piloto y 4 ocupantes”.

Además, Uber indica que están planificando una red de Skyports distribuidos para permitir las operaciones de Uber Air, ya que requerirán de diseños totalmente nuevos para manejar un número elevado de despegues y aterrizajes, que estiman serán de hasta 1.000 aterrizajes por hora.

Uber espera que para 2023, pueda ofrecer un servicio de vuelo compartido asequible, esperando comenzar a realizar pruebas en varias ciudades a partir de 2020. La compañía, indica:
Uber Air se esfuerza por lanzar en 2023 con operaciones de vuelos comerciales en Dallas-Fort Worth y Los Ángeles. También estamos trabajando con una serie de mercados internacionales en Australia, Brasil, Francia, India y Japón para encontrar una tercera ciudad de lanzamiento.