Somos Eléctricos Puntos de carga Wenea recibe 50 millones de euros del BEI para la instalación de...

Wenea recibe 50 millones de euros del BEI para la instalación de más de 470 estaciones de carga en España

1

La red de carga Wenea toma impulso en España

Cada vez son más los “actores” que empiezan a aparecer en escena en cuanto a puntos de carga en España y en el mundo entero, uno de ellos es Wenea, que a aunque ya tiene presencia en España va a ser a partir de ahora cuando veamos su gran expansión.

El Banco europeo de Inversiones (BEI) ha realizado una inversión de 50 millones de euros en Wenea para impulsar la instalación y puesta en marcha de más de 470 estaciones de recarga por todo España.

En total, contando los 50 millones de euros del BEI, Wenea realizará una inversión que rondará los 100 millones de euros para realizar un despliegue masivo de estaciones de carga rápida y ultra-rápida.

¿Qué potencias de carga y cuándo estarán disponibles las nuevas estaciones de Wenea?

En muchas ocasiones, cuando vemos proyectos tan ambiciosos como el de Wenea pensamos que es un proyecto de largo recorrido, en otras palabras, que las 470 estaciones de carga no serán realidad hasta pasado muchos años.

Sin embargo, tal y como ha confirmado Wenea, el objetivo es que estas nuevas 470 estaciones de carga que serán de recarga rápida y ultra-rápida, estén en funcionamiento como tarde para finales de 2022, es decir, el despliegue se realizará en tan solo dos años.

En cuanto a las potencias de carga de estos puntos de carga de Wenea comprenderán potencias de entre 50 kW y 150 kW, siendo consideradas como puntos de carga rápidas y ultra-rápidas, permitiendo de esta forma que en pocos minutos podamos cargar la batería lo suficiente para proseguir el viaje.

TE PUEDE INTERESAR
Los Superchargers estarán disponibles para cualquier coche eléctrico según Elon Musk

Por el momento, Wenea no ha dado detalle de las ubicaciones de estas estaciones de carga, pero al ser un número tan elevado, 470 estaciones, se espera que estén repartidas por todo el territorio español de forma homogénea.

Respecto a esta inversión, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mournho Félix dijo lo siguiente:

El transporte es la segunda mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo y, por lo tanto, la descarbonización de este sector es fundamental para lograr la neutralidad climática en 2050. La falta de puntos de recarga de vehículos eléctricos es una de las principales barreras para el desligue de estos vehículos. Por eso nos complace enormemente, como banco del clima de la UE, respaldar a Wenea en este esfuerzo, que promoverá la movilidad limpia de larga distancia e impulsará la creación de empleo en España, contribuyendo a una recuperación sostenible e inclusiva de la economía española.”

A su vez, José Manuel Zorrilla, consejero delegado del Grupo Diggia al cual pertenece Wenea comentó esto:

“La importante inversión del BEI nos permite dar un salto cualitativo en Wenea, dotando de cobertura de recarga a toda España como un player independiente  y volcado en lo que es nuestra pasión, que son los clientes de vehículo eléctrico, que contribuyen a la sostenibilidad del planeta con la reducción de emisiones de CO2. Esperamos que sea la primera transacción con el BEI, de múltiples despliegues que tenemos intención de acometer en la UE.”

1 COMENTARIO

  1. ¡¡¡Bienvenidos!!!. Cuantas más alternativas y puntos de carga dispongamos, más ventajas tendremos los usuarios de un coche eléctrico de “repostar” que los de gasolina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.