X Shore consigue recaudar más de 26 millones de euros en financiación
El fabricante sueco de barcos eléctricos X Shore ha anunciado el cierre de una ronda de financiación por valor de más de 26 millones de euros, con el objetivo de lanzar embarcaciones eléctricas más asequibles y conseguir ser rentable a su vez. Los inicios no son fáciles, y prueba de ello es la compañía X Shore, de la que ya os hemos hablado con anterioridad por su interesante barco eléctrico Eelex 8000, que suma una nueva opción al creciente mercado de embarcaciones eléctricas.
X Shore ha anunciado esta ronda de financiación que, entre otras cosas, espera que le ayude para escalar la producción y así conseguir ser rentable en torno a 2024. Dicha cuantiosa inversión, estuvo liderada por SEB Investment Management AB, contando también con el apoyo de varios accionistas existentes y nuevos. La directora ejecutiva de X Shore, Jenny Keisu, dijo:
“La misión de X Shore es crucial: liderar la transición a embarcaciones eléctricas, en el proceso de descarbonización de una industria que debe hacer la transición a cero neto en nuestra vida. Estamos en un momento crítico para el planeta y empresas como X Shore son muy importantes para ayudar a las industrias altamente contaminantes a lograr el cero neto.
Estamos agradecidos por el apoyo de la comunidad inversora y estoy emocionado por el futuro. Trabajaremos en estrecha colaboración con SEB Investment Management y todas las demás partes interesadas en nuestro próximo capítulo como líder de la industria.”
Al igual que sucede con los automóviles, los barcos eléctricos todavía tienen costes elevados, como es el caso del X Shore Eelex 8000, que se lanzó por casi 300.000 euros. Pero la compañía rápidamente quiso centrarse en un barco eléctrico más asequible, y presentó el X Shore 1, una embarcación con un precio significativamente menor en torno a los 126.400 euros, y es este el modelo en el que quiere centrarse ahora la compañía.
Obviamente, el X Shore 1 disminuye las características del Eelex 8000, tales como que se trata de una embarcación más pequeña (6,5 metros), integra un motor de 125 kW y es capaz de alcanzar velocidades máximas de hasta 30 nudos. También incorpora una batería más pequeña conforme al modelo premium, con una capacidad de 63 kWh, ofreciendo una autonomía en torno a 50 millas náuticas y también ofrece carga rápida.
Otras conocidas compañías de embarcaciones eléctricas como Candela, también obtuvieron recientemente financiación a través de una ronda de inversión, por valor de 20 millones de dólares. En el caso de X Shore, no es la primera vez que obtiene financiación, ya que el año pasado cerró otra ronda de 50 millones de dólares.
Barcos eléctricos de pequeña envergadura que irán creciendo tal como avance la tecnología.