Llega la nueva bicicleta eléctrica compacta Xiaomi Himo H1
Son muchas las variantes que nos ofrece Xiaomi en movilidad urbana, tales como sus famosos patinetes eléctricos, como el último modelo Xiaomi Mijia Electric Scooter Pro, así como sus bicicletas eléctricas, donde encontramos por ejemplo la Himo C20, la Himo V1 Plus o la Himo C16.
Ambos segmentos, son un gran reclamo en la actualidad para los desplazamientos diarios en grandes urbes, pero… ¿Qué hay del tamaño? Ahora, Xiaomi, ha sorprendido con su nueva bicicleta eléctrica compacta Xiaomi Himo H1, que se puede plegar hasta obtener un tamaño similar al de una hoja de papel de tamaño A3 (dos veces un folio normal).
Se asemeja a su modelo ya existente citado con anterioridad Himo V1 Plus, aunque todavía más compacto. En cuanto al diseño de esta nueva Xiaomi Himo H1, la marca ha creado una bicicleta eléctrica, vamos a decir… «curiosa», dado que tiene unas formas a la vista poco ergonómicas para su utilización, aunque en el vídeo mostrado a continuación, obviamente, no lo dan a entender así.
Más técnicamente, cuenta con un motor trasero de 180 W, una velocidad máxima de 18 km/h y una autonomía de 20 kms. Su peso es de tan solo 13 kgs y dispone de su propio maletín para transportar la bicicleta eléctrica.
Además, cabe destacar otros aspectos como el manillar ajustable en altura y los medidores LED, tanto de velocidad como de nivel de la batería. No dispone de pedales, que en su lugar, se reemplazan por unos reposapiés abatibles. Está dispone en tres colores: gris, amarillo y azul.
Su precio es de 2.999 yuanes, que al cambio serían unos 385 euros. Aunque todavía no está disponible en muchas partes del mundo, sí que será posible adquirirla por plataformas de venta online de sobras conocidas.
Este tipo de bicicletas según la legislación español ¿se considera bicicleta o patinete? Es que como no tiene pedales me entra la duda.
Buena pregunta… todo dependerá de la potencia probablemente.
Se considera patinete al no tener sistema de pedaleo y se autopropulsa por un motor electrico, y más aun con la nueva normativa al ser un patinete electrico con asiento se le considera a todas todas un ciclomotor independientemente de su potencia.
Es interesante el no tener pedales, ya que pienso que no tendría problema con la famosa normativa que carga contra las bicicletas eléctricas convencionales por el tema del acelerador, el pedaleo y la asistencia. Un modelo un tanto peculiar que no conocía, gracias por el artículo.