El fabricante chino Xpeng ha cerrado una ronda de financiación de 400 millones de dólares para seguir con su apuesta. Entre los inversores esta Xiaomi
Todos sabemos el potencial que tiene China en cuanto a fabricantes de coches eléctricos, son innumerables las marcas con prestigio en dicho país y que planean su llegada a Estados Unidos y Europa.
Una de ellas es Xpeng, la cual en algún momento se le comparó incluso con Tesla, especialmente por sus diseño interior muy similar al del Tesla Model S y Model X en su SUV G3.
En Somos Eléctricos te hemos hablado en alguna ocasión de Xpeng, destacando su ultima propuesta sedán, el P7.
Sin embargo, Xpeng para expandirse requiere de financiación y es lo que ha ido a buscar en las ya famosas rondas de inversores y de financiación. En la última ronda, ha logrado obtener 400 millones de dólares.
Lo más destacable de esta nueva inyección de dinero es que uno de los inversores es nada más ni nada menos que otro gigante chino, Xiaomi. Este fabricante os sonará principalmente por los móviles y también por los patinetes eléctricos, aunque su portafolio de productos es enorme.
Ahora, gracias a esta inversión en Xpeng, Xiaomi también se mete de lleno en los coches eléctricos lo que nos da una pista de que si grandes marcas como estas quieren estar en este negocio es porque ven en un plazo de tiempo corto un auténtico BOOM.
Xiaomi a su vez aportará a Xpeng a parte de un gran apoyo económico, un gran conocimiento en cuanto a comportamiento de los compradores.

Planes de Xpeng para los próximos meses y años
Xpeng actualmente opera en China, su país de origen aunque su propósito y objetivo es que se expanda a otros países.
Actualmente está comercializando su SUV eléctrico, el Xpeng G3. Por otra parte en abril el fabricante presentó un espectacular sedán (también eléctrico), el Xpeng P7.
Este último modelo, el P7 tiene planificado su lanzamiento para primavera de 2020 aunque no se espera que las primeras entregas se realicen antes del segundo trimestre de 2021.