El fabricante chino ha presentado al mundo entero su próximo vehículo, el Xpeng G9
Xpeng es uno de los fabricantes de origen chino con más progresión en el mercado mundial. Su llegada a Europa es inminente y el fabricante no para de lanzar nuevos modelos al mercado.
El próximo será el Xpeng G9, un SUV eléctrico que es realmente espectacular en todos los sentidos y cuyo éxito parece más que evidente por diversas cuestiones que te vamos a ir detallando a continuación.
Si empezamos con el diseño exterior del Xpeng G9 nos encontramos con un vehículo que mantiene el diseño que la marca ha ido aplicando en sus anteriores vehículos y que lo convierten en su sello de identidad como el frontal que gracias a unos leds recorren todo el ancho del vehículo.
Pero quizás lo más importante del Xpeng G9 no esté en su exterior, ya que podemos considerarlo como un SUV de diseño elegante pero “normal”, sino que lo importante y novedoso del G9 lo encontramos tanto dentro del habitáculo como en el interior del coche (sus prestaciones y opciones).
En el interior del Xpeng G9 detectamos un nivel de acabado realmente espectacular, digno de muchas marcas “premium” europeas donde la simplicidad ofrece un ambiente de espacio y confort muy destacable.
Como vehículo tecnológico que es, el Xpeng G9 viene dotado de dos pantallas, una situada detrás del volante que ofrece la información más básica al conductor y luego otra pantalla de 15 pulgadas situada de forma alargada que cubre prácticamente todo el salpicadero y en ella se podrá controlar y gestionar todo el sistema de info entretenimiento y opciones más avanzadas del G9.
Dicho sistema de info entretenimiento ha sido desarrollado bajo el sistema operativo Xopera de Xpeng, el cual permite una gran versatilidad a la hora de configurar el coche, además de ofrecer un sistema de audio exquisito gracias a 18 altavoces con tecnología Dolby Atmos.
En una primera instancia, el Xpeng G9 es un SUV de 5 plazas, en él podrán ir cinco personas de forma realmente cómodas gracias al espacio interior del habitáculo y las butacas que dota Xpeng a cada una de las plazas (a excepción de la central de la plaza trasera).
Siguiendo con el interior del G9, el maletero del Xpeng G9 tiene una capacidad de 660 litros, pudiendo llegar a 1.576 litros si se abaten las plazas traseras, convirtiéndose en uno de los vehículos actuales con mayor capacidad de carga.
En el maletero también tenemos una toma de corriente de 220V, esto permite poder conectar dispositivos que requieran de electricidad para funcionar, pudiendo por ejemplo conectar una máquina de café para hacerte un rico café en mitad de una ruta.

Xpeng G9, el coche eléctrico que más rápido carga
Una vez visto el exterior y el interior del Xpeng G9 es momento de conocer algunos aspectos que según el fabricante hacen único a este vehículo.
Lo primero que destaca Xpeng es la potencia de carga que admite el Xpeng G9, el cual gracias a estar construido bajo un sistema eléctrico de 800 voltios ofrece potencias de carga nunca antes vistas en un vehículo.
Según la marca, el G9 es el coche eléctrico que más rápido puede cargar su batería, y es que asegura que cargando el Xpeng G9 en los cargadores S4 de 480 kW desarrollados por Xpeng se podrá cargar la batería del 10 al 80% en tan solo 15 minutos.
Sin duda si esto se cumple, cargar la batería hasta un 80% en tan solo 15 minutos ya se acercará mucho al tiempo que se requiere repostar un coche de gasolina/diésel.

Tecnología de conducción autónoma XNGP
Como era de esperar, el G9 estará dotado de la última tecnología en cuanto a conducción autónoma del fabricante, y para ello contará con la segunda generación de XNGP, el sistema ADAS de Xpeng que rivaliza con lo que ofrece Tesla con el Autopilot y el Full Self-Driving. Es más, este sistema ya lo hemos visto en alguna ocasión funcionar en pobladas ciudades chinas con un resultado realmente asombroso.
Y es que recordemos, el sector de la automoción además de estar realizando una carrera hacia la electrificación también está buscando la ansiada conducción autónoma y Xpeng es uno de los fabricantes que cuenta con tecnología suficiente para lograrlo.
Precio, versiones y fecha de entrega del Xpeng G9
La apuesta de Xpeng por el G9 es clara y ofrecerá desde un primer momento un gran abanico de versiones y configuraciones para adaptarse a las necesidades de cada cliente y usuario. En total serán 5 versiones y 1 edición especial de lanzamiento.
El precio de partida del Xpeng G9 será de menos de 44.000 dólares pudiendo ascender hasta los 66.660 dólares en su versión de gama más alta.
Otro aspecto destacado del Xpeng G9 es su autonomía, y es que la versión de mayor autonomía del G9 supera los 700 kilómetros bajo el ciclo CLTC (ciclo de homologación chino similar al WLTP europeo).
A continuación os facilitamos las prestaciones de las diferentes versiones y el precio de cada una de ellas.
Versión Xpeng G9 | Tren motriz | potencia | autonomía (CLTC) | Aceleración | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Xpeng G9 570G | RWD | 230 kW (308 CV) | 570 Km | 6,4 seg | 43.962 $ |
Xpeng G9 570E | RWD | 230 kW (308 CV) | 570 Km | 6,4 seg | 46.800 $ |
Xpeng G9 702E | RWD (long range) | 230 kW (308 CV) | 702 Km | 6,4 seg | 49.638 $ |
Xpeng G9 650E | AWD | 405 kW (543 CV) | 650 km | 3,9 seg | 56.730 $ |
Xpeng G9 650X | AWD | 405 kW (543 CV) | 650 Km | 3,9 seg | 63.825 $ |
Xpeng G9 650X (special edition) | AWD | 405 kW (543 CV) | 650 Km | 3,9 seg | 66.662 $ |
Como habéis podido observar, las prestaciones de todas las versiones del Xpeng G9 son impresionantes y con unos precios bastante contenidos para todo lo que ofrecen.
Finalmente Xpeng habló sobre el plan comercial del G9, el cual primero se centrará en atender el mercado local, China, para que una vez aumentada la producción poder abordar otros mercados como el europeo donde actualmente ya tiene presencia comercial.
Las primeras entregas del Xpeng G9 tendrán lugar muy pronto en China, y es que el fabricante dará el pistoletazo de salida este mismo mes de octubre.
Finalmente os dejamos con el evento de presentación del Xpeng G9 por si quieres conocer más detalles de este impresionante SUV eléctrico.
Me gusta el interior del Xpeng G9