El fabricante chino Xpeng Motors crece de forma espectacular ¿Donde está su éxito?
Cada vez mas a menudo tenemos que mirar muy de cerca las grandes apuestas y empresas que están surgiendo en el país del Sol naciente, China, startups de fabricantes de coches eléctricos que a día de hoy ya son grandes empresas y con un ritmo imparable.
Probablemente a día de hoy tengamos en la cabeza dos nombres que plasman perfectamente lo comentado anteriormente, hablamos de NIO y Xpeng, los cuales sus resultados de los últimos trimestres avalan su crecimiento tanto en numero de unidades producidas/vendidas como económicamente.
Hoy queremos hablaros de Xpeng Motors, el fabricante que se dio a conocer en Europa por ser considerado como el Tesla chino por su similitud de diseño (especialmente en el interior) y de características de sus coches frente a la marca referencia de coches eléctricos, es más, su propio CEO indicó desde un primer momento que el fabricante americano ha servido de inspiración para ellos.
Tras presentar los resultados del último trimestre, Q3 2020, no hay duda de que Xpeng Motors puede ser uno de los grandes protagonistas en el sector de la automoción para los próximos años.
Datos y crecimiento obtenido entre julio y septiembre de 2020
La llegada al mercado de su coche estrella, el Xpeng P7 al mercado chino ha provocado que las ventas literalmente vuelen y alcancen cifras nunca antes obtenidas por el fabricante chino.
En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2020, es decir, el tercer trimestre de 2020, Xpeng Motors ha sido capaz de entregar un total de 8.578 unidades, que comparándolo con el mismo periodo pero de 2019 significa un aumento del 265.8%.
Por otra parte, la fábrica de Xpeng Motors ha sido capaz de aumentar la producción de forma considerable comparado con el Q2 de 2020, teniendo un crecimiento porcentual del 165.7%, un indicio claro que la aceptación de sus modelos y del vehículo eléctrico está teniendo suficiente aceptación para que la compañía se vea obligada a aumentar la producción drásticamente.
A su vez, y a pesar de aumentar los ingresos en este Q3 de 2020 con un total de 293,1 millones de dólares (342.% más que en 2019), la empresa ha presentado en este trimestre unas perdidas de 169.2 millones de dólares, algo habitual y normal en la fase actual que está experimentando la empresa de crecimiento y expansión.
La esperanza de Xpeng Motors para lograr beneficios
El objetivo de todo fabricante de automoción es lograr que cada unidad producida y vendida tenga un retorno positivo, eso asegurará una continuidad a la compañía en el momento que llegue la estabilización, algo que empresas como Tesla tardaron en lograr y que casi supone su bancarrota.
Ahora Xpeng Motors está pasando por el mismo camino y circunstancia, aunque en este tercer trimestre de 2020 ya han logrado revertir la situación de lograr un mínimo margen del 3.2%, una cifra muy positiva si se compara con el margen negativo que tenía la compañía en 2019 que era del 10.8% en negativo o del segundo trimestre de 2020 que se fijaba en 5.6% negativo. En otras palabras, anteriormente por cada coche vendido, Xpeng Motors perdía dinero.
Es cierto que la compañía china está inmersa una gran cantidad de gastos/inversión para su expansión y eso provoca que su margen operacional o de beneficios sea mínimo, siendo conscientes desde dirección que esta inversión tendrá sus frutos en los próximos años, es una apuesta por posicionarse como uno de los fabricantes referencia de los coches eléctricos.