Somos Eléctricos Coches eléctricos LFP, las baterías de moda, Xpeng también las montará en el G3...

LFP, las baterías de moda, Xpeng también las montará en el G3 y P7

0

La mejora en las baterías de litio-ferrofosfato (LFP) la convierten en una gran opción actualmente. ¿Por qué?

Hace no mucho, hablamos de pocos meses atrás, hablar de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) era hablar de baterías de peor calidad que otras opciones o alternativas, como las NCM (níquel, cobalto y manganeso) o las NCA (níquel, cobalto y aluminio).

Y en cierta parte era correcto pensar en ello, las baterías LFP contaban con determinadas ventajas pero un gran inconveniente que impedía que muchos fabricantes apostasen por estas baterías como la menor densidad energética que eran capaz de almacenar.

Sin embargo, la escasez de níquel en los últimos meses y una fuerte apuesta de I+D en este tipo de baterías que no requieren del níquel han hecho que a día de hoy esté siendo una opción más que interesante para la muchos fabricantes.

Por ejemplo, sin irnos muy lejos, Tesla, el fabricante referencia de coches eléctricos está montando baterías LFP en sus modelos más básicos, los denominados Standard Range permitiendo al fabricante abaratar costes y evitar el gran problema de la escasez del níquel.

Pero volviendo a las baterías LFP (litio-ferrofosfato) cuentan con importantes cualidades y ventajas respecto a las otras baterías, además de no necesitar níquel para su fabricación, también son baterías mas estables en cuanto a temperatura térmica, esto se traduce en ser baterías más seguras y con una vida útil mayor.

Del mismo modo, al no utilizar níquel, una de las materias primas más caras por su escasez, permite que la batería sea más barata repercutiendo al coste de fabricación del coche y a su vez al precio de venta.

Hemos visto como muchos fabricantes ya han ido anunciado que usarán las baterías LFP en sus próximos coches eléctricos, especialmente en modelos de acceso de gama o más económicos por lo comentado anteriormente, ahora a esa lista hay que sumar a un fabricante más.

Xpeng ha anunciado que tanto el Xpeng G3 como el Xpeng P7 montarán baterías LFP del fabricante CATL. Es cierto que en este caso, que la versión del Xpeng P7 que monte la batería LFP tendrá una autonomía mucho menor, fijada en 480 km bajo el ciclo NEDC en vez de los 706 kilómetros. Es probable que además de montar otro tipo de batería, también se opte para esta versión montar una batería de menor tamaño, ofreciendo el Xpeng P7 a un precio mucho más competitivo.

Respecto al Xpeng G3, el esperado SUV eléctrico de la marca que hará su estreno en Europa en 2021, si que mantendrá la autonomía aunque se espera que su precio de venta sea inferior, según el fabricante espera que a partir del segundo trimestre de 2021 se empiecen a montar sus modelos con las baterías LFP.

TE PUEDE INTERESAR
El plan de Xpeng para Europa en 2021 con opción de una fábrica en el viejo continente

¿Pensáis que es una solución real el uso de las baterías LFP o realmente es un parche mientras se soluciona la escasez del níquel?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.