Somos Eléctricos Coches eléctricos El XPeng P7 obtiene 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP...

El XPeng P7 obtiene 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP de China

1
Xpeng-P7-consigue-cinco-estrellas-test-seguridad-C-NCAP-China

El XPeng P7 ha conseguido una calificación de seguridad de 5 estrellas en la última prueba de seguridad C-NCAP de China

El sedán totalmente eléctrico XPeng P7, conocido por muchos como «el clon de Tesla», fue lanzado en China en abril del año pasado. Se trata del segundo vehículo de Xpeng, después del exitoso SUV Xpeng G3 que recientemente ha sido actualizado al Xpeng G3i, que se comercializa en algunos países de Europa.

El P7, demostró una autonomía real de 574 kilómetros en las primeras pruebas, habiendo demostrado ahora que además de proporcionar una gran autonomía, otra de sus características, es la seguridad. Y es que, el Xpeng P7 ha conseguido una calificación de seguridad de 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP de China.

Con una puntuación total del 89,4% y la mayor puntuación de seguridad activa del 98,51% entre los vehículos eléctricos de China, según los últimos resultados de las pruebas de seguridad de la C-NCAP de China. Las pruebas C-NCAP de seguridad activa incluyen sistemas de frenado de emergencia autónomo (AEB), pruebas AEB para colisiones traseras entre vehículos (AEB CCR) y pruebas AEB para peatones (AEB VRU Ped).

xpeng-p7-frontal
Xpeng P7

El XPeng P7 también logró una puntuación de 92,61% en protección de los ocupantes en los test de seguridad C-NCAP. Dentro de esta puntuación, el P7 consiguió una puntuación del 91,99% en las pruebas de colisión frontal y una puntuación del 100% en las pruebas de impacto lateral. Desde Xpeng, indican que «el P7 se ha sometido a dos años de optimización, con un total de 40.000 horas», y añaden:

«En las condiciones más estrictas de colisión lateral, la invasión de la zona de los pies se controla dentro de los 5 mm. Para las colisiones laterales, el pilar B utiliza placas dobles de acero conformadas en caliente con una intrusión máxima de 67 mm, lo que equivale a sólo la mitad de la intrusión de la mayoría de los modelos (120 mm).

El sistema de propulsión eléctrica del P7 adopta una disposición trasera, y toda la sala de máquinas delantera es un enorme espacio de deformación, con un espacio de absorción de energía de 1.223 mm, 2,4 veces más que el de un vehículo de combustible.

En una colisión frontal, la desaceleración máxima se reduce de 42g a 25g, lo que supone una reducción del 41% en comparación con la de un vehículo de combustible. El tiempo total de colisión se amplía de 63 ms a 80 ms, un aumento del 26%, lo que reduce en gran medida las lesiones en el pecho y la cabeza de los ocupantes.»

TE PUEDE INTERESAR
El precio del Xpeng P5 partirá de 20.900 euros, un precio de derribo

El Xpeng P7, está formado por acero de alta resistencia que constituye el 16% de la estructura de la carrocería, mientras que el acero termoformado representa el 13%. Un gran número de piezas están termoformadas para construir una carrocería envolvente termoformada de 360 grados de protección. Desde Xpeng, concluyen:

«El índice de uso de materiales termoformados es el doble que el de la mayoría de los modelos, y el número de componentes utilizados en materiales termoformados es 1,5 veces superior al de los modelos de lujo.»

Este nuevo hito para el Xpeng P7, acompaña a su éxito alcanzado a principios de julio, en el que el eléctrico P7 también se convirtió en el primero en recibir la calificación de 5 estrellas de la plataforma de pruebas de vehículos inteligentes i-VISTA (Intelligent Vehicle Integrated Systems Test Area) en China.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.