Si quieres ser pionero en la transformación de la aeronáutica, ahora puedes hacerlo reservando una plaza en el primer vuelo comercial con un avión eléctrico
Todas las formas de transporte que hoy en día conocemos están sufriendo importantes cambios, unas antes que otras, pero lo que si que tenemos claro es que todas cambiarán.
El sector de la aeronáutica no es ajena a este suceso y cada vez son más las noticias sobre nuevos proyectos de aviones eléctricos como alternativa a la actual. Incluso los grandes fabricantes como Airbus ya tienen planeados sus futuros aviones de hidrógeno.
Hoy venimos a hablaros de un nuevo hito en el sector, la puesta a la venta de los billetes del primer vuelo comercial con un avión eléctrico. En este caso será la aerolínea SAS (Scandinavian Airlines) la que de este importante paso.
Eso sí, tendrás que esperar unos años para realizar dicho vuelo, ya que está previsto que tenga lugar en 2028. SAS ha indicado que el primer vuelo comercial de este tipo se realizará de forma simultánea en Suecia, Noruega y Dinamarca, tres de los países donde más vuelos opera dicha aerolínea.
Por el momento tan solo se han puesto a la venta 30 billetes y a un precio realmente atractivo de unos 167 euros (1946 kr). El motivo de elegir este precio, el de 1.946 coronas, es porque SAS se fundó precisamente en ese año, 1.946.
El presidente y director ejecutivo de SAS, Anko van der Werff ha dicho: “El hecho de que ahora podamos invitar a nuestros pasajeros al próximo gran hito en el futuro de la aviación es una continuación natural de ese espíritu pionero y un paso significativo en nuestro viaje hacia una aviación más sostenible.”
Respecto al avión que será el encargado de tal hito será un avión de la compañía Heart Aerospace, una empresa de reciente creación sueca especializada en aviones eléctricos. El modelo en cuestión es el ES-30 y tiene capacidad para 30 pasajeros.
Por lo que se sabe actualmente, el ES-30 es un avión eléctrico de cuatro motores que tiene una autonomía de unos 200 km, por lo tanto está destinado para vuelos de cortas distancias, también conocidos como vuelos regionales. A su vez, tan solo requiere de 30 minutos para cargar por completo la batería, por lo que lo hace ideal para estar el menor tiempo parado en el aeropuerto, aun así la compañía asegura que están trabajando para que en los próximos años sean capaces de duplicar la distancia que cubra este avión eléctrico ES.30.
A continuación podéis ver un breve vídeo (realizado por ordenador) del ES-30.