Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Zaragoza continúa adaptándose a la Zona de Bajas Emisiones provisional

Zaragoza continúa adaptándose a la Zona de Bajas Emisiones provisional

0
Natalia-Chueca-responsable-movilidad-Gobierno-Zaragoza

¿En qué consiste la Zona de Bajas Emisiones provisional de Zaragoza?

El año 2020 se iniciaba con una importante normativa impuesta por parte del Gobierno al obligar a que todos los municipios con más de 50.000 habitantes deberían tener una Zona de Bajas Emisiones antes del 1 de enero de 2023. A pesar de que los gobiernos autonómicos están trabajando en ello desde hace un tiempo, no fue hasta tres días antes de terminar el año cuando el Gobierno finalmente anunciaba las directrices que se deben seguir para la creación de las obligadas ZBE.

Esta publicación a pocos días de terminar el año, y teniendo en cuenta que la entrada en vigor se marcaba para el 1 de enero de 2023, y que deben existir unos tiempos de aprobación, hacía imposible que las ciudades que todavía no tenían implantada una Zona de Bajas Emisiones, como son Madrid y Barcelona, pudiesen la fecha límite de la creación de las mismas.

De hecho, muchas ciudades ya dijeron que no podrían tener a tiempo la ZBE de su ciudad, tal y como exige el Gobierno en su Real Decreto Ley, como por ejemplo Zaragoza o Valencia que esperan tenerla a lo largo de este año 2023, y con casos en los que se prevé incluso llegar a 2024 sin tenerla, como Valladolid. Las ZBE, según marca la normativa, deberán existir en casi 150 ciudades españolas.

Area-delimitada-ZBE-provisional-Zaragoza

Una de las primeras en implantarla fue Zaragoza, creando una Zona de Bajas Emisiones provisional. Aprobada a finales del año pasado, la ZBE provisional inició un periodo de 18 meses de adaptación, por el momento sin poner sanciones, ya que estas comenzarán cuando se apruebe definitivamente la ZBE, pero sí que la Policía Local avisa a los conductores que circulan por las áreas delimitadas.

La limitación de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza está pensaba inicialmente para el centro de la ciudad, tal y como marca la normativa que debe establecerse en áreas del casco urbano, quedando dentro de la ZBE la zona de Paseo Echegaray, San Vicente de Paúl, Coso, Conde Aranda y Mayoral.

TE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea vuelve a castigar a Madrid y Barcelona por sus altos niveles de contaminación

Por el momento, en esta primera fase, el área afectada queda delimitada mediante señalización vertical y horizontal. En el caso del Gobierno de Zaragoza, se permite el acceso esta área solo a vehículos con etiqueta ambiental B, C, ECO y CERO. Además, existen una serie de excepciones en la que otros vehículos pueden circular, como los vehículos de emergencias, los de propietarios de viviendas cercanas o las personas que accedan a parkings privados, públicos o de hoteles, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.