Parte de las antiguas instalaciones de Nissan serán aprovechadas por QEV Techonologies y este es su plan
Desde diciembre de 2021, las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona dijeron adiós de forma definitiva aunque en todos estos meses se ha estado trabajando para que dichas instalaciones acogiesen a otras empresas.
QEV Techonolgies fue la compañía mayoritaria con hacerse con parte de la planta de Nissan, aunque no ha sido la única, ya que por ejemplo la pickup española Ebro también se fabricará en esas instalaciones.
Aunque desde principios de año ya sabíamos la adjudicación del proyecto de QEV Techonologies para quedarse con las instalaciones de Nissan, no ha sido realmente hasta ahora cuando hemos sabido sus planes más inmediatos y futuros.
QEV Technologies ha anunciado que fabricará en estas instalaciones una importante gama de vehículos eléctricos bajo el nombre de Zeroid. La gama Zeroid se compondrá de tres furgonetas eléctricas, varios camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para fabricar autobuses y camiones pesados.
No será hasta 2023 cuando la producción en masa de estos vehículos inicie de verdad con una previsión por parte de QEV Techonologies de fabricar durante ese año en torno a 5.400 furgonetas eléctricas y entre 100 y 200 autobuses eléctricos.
Dichas cifras irán incrementando año tras año hasta alcanzar el objetivo de producir en torno a 60.000 vehículos al año.
En un principio, las furgonetas eléctricas que fabrique QEV Technologies estarán pensadas para el reparto de última milla, por lo que no se espera que cuenten con una elevada autonomía, ya que no debería de ser un problema para dicha función.
Respecto a los autobuses eléctricos, QEV Technologies plantea ofrecer dos medidas, una de 8 metros y otra de 12 metros.
En cuanto a la antigua plantilla de Nissan, QEV Techonologies ha confirmado que mantendrá parte de la gente en este nuevo proyecto, aunque se estima que sea tan solo una tercera parte de la plantilla que tenía Nissan en Barcelona.