El mercado de los vehículos eléctricos está en pleno auge, y con él, el desarrollo y mejora de los puntos de recarga. España, en particular, ha sido testigo de un crecimiento exponencial en la implementación de estos sistemas.
Un nombre que resalta en esta carrera es la española Zunder, el cual ha mostrado notables cambios en su estrategia de precios recientemente.
Zunder y sus nuevas tarifas
A pesar de los retos presentados por las fluctuaciones en los precios de la energía durante el año pasado, Zunder ha optado por una simplificación de sus tarifas de recarga. Ahora, los usuarios encontrarán solo dos tramos, divididos por la potencia ofrecida por la estación de recarga.
Para las estaciones de hasta 50 kW: El coste será de 42 céntimos el kWh, experimentando una bajada desde los 44 céntimos anteriores. Pero eso no es todo. Para aquellos que opten por una suscripción mensual (con un precio de 9.99 euros al mes), el coste por kWh se reducirá hasta los 39 céntimos.
Para las estaciones con potencia superior a 50 kW: Se establece un precio de 55 céntimos el kWh, reduciendo la tarifa anterior de 60 céntimos. Aquellos con suscripción mensual disfrutarán de un precio aún menor, 45 céntimos el kWh.
Una de las ventajas más notables es la universalidad en los métodos de pago. Zunder ofrece a sus clientes la opción de utilizar estaciones equipadas con sistemas de pago con tarjeta. De esta forma, los usuarios no necesitan descargar ninguna aplicación ni registrarse. Y lo mejor de todo es que las tarifas aplicadas son las mismas que para los métodos de pago tradicionales.
Comparativa de precio en la red de Zunder
Un coche eléctrico con un consumo medio de 16 kWh cada 100 km tendrá un coste de carga de aproximadamente 6,7 euros en estaciones de hasta 50 kW. En las estaciones ultrarrápidas, aunque el tiempo de carga será menor, el coste asciende ligeramente a 8,8 euros cada 100 km.
Para aquellos usuarios con suscripción mensual, el ahorro es notable. Realizando un simple cálculo, tras dos o tres cargas mensuales, la suscripción resulta rentable. Sin la suscripción, cargar 100 km cuesta 6,2 euros en estaciones de hasta 50 kW y 7,2 euros en estaciones ultrarrápidas, representando ahorros del 7.4% y 18.1% respectivamente.
Zunder, con sus tarifas actualizadas, se posiciona favorablemente en el mercado y se equipara con las mejores ofertas disponibles. Si comparamos sus precios con otras redes, como la red de Supercargadores de Tesla (52 a 58 céntimos para coches no Tesla y 41 a 45 céntimos para propietarios de Tesla), Wenea (entre 49 y 59 céntimos) e Iberdrola (entre 45 y 69 céntimos).
Calidad de servicio con precios competitivos son las claves para el éxito de las estaciones de carga.