Juiced Bikes presenta su nueva bicicleta eléctrica RipRacer de grandes y gruesas ruedas, que además incorpora seguimiento de Apple Airtag
La compañía con sede en San Diego (EE.UU.), Juiced Bikes, ha presentado su nueva bicicleta eléctrica RipRacer, que se trata de un vehículo con dos ruedas de gran anchura que, además, incluye el seguimiento de la batería a través de la tecnología Apple AirTag. La la fundadora y CEO de Juiced Bikes, Tora Harris, dijo:
“Con una generación más joven cada vez más interesada en las bicicletas eléctricas, vimos la oportunidad de lanzar un modelo más pequeño a un precio de entrada, una bicicleta eléctrica que atrae a un público más amplio, pero, por supuesto, con las características de rendimiento de la marca Juiced es tan conocido.
Al ofrecer un nuevo estilo de cuadro que es mucho más ligero y ágil, y al añadir una gama de colores, tanto los nuevos como los experimentados ciclistas electrónicos obtienen una experiencia de conducción emocionante que también es extremadamente funcional y segura. Y, al igual que todas nuestras e-bikes, es una gran manera de sustituir los costosos e ineficientes kilómetros del coche.”

Esta nueva e-bike RipRacer, se sitúa por debajo de la RipCurrent, lo cual se nota también en el precio además de en su tamaño y características, con un precio fijado desde los 1.399 dólares. Esta nueva RipRacer, también incluye los característicos neumáticos gruesos que la hacen apta para todo tipo de terrenos, aunque en su caso, algo más pequeñas.
Además, también se trata de una bicicleta eléctrica más pequeña y ligera, con un peso de 30 kg y válida, según indica la marca, para usuarios de entre 1,50 a 1,90 cm de estatura. Está previsto el inicio de las entregas a finales del primer trimestre del año que viene.
Tal y como comentábamos al inicio, un punto muy interesante de esta nueva RipRacer es que incluye la tecnología de seguimiento de Apple a través de Apple AirTag, siendo la primera batería en integrarla y proporcionando seguridad a la hora de localizarla en caso de robo.
La RipRacer se ofrecerá en dos opciones, una versión de clase 2 y otra de clase 3, ambas pensadas para usuarios de hasta 120 kg. En la RipRacer de Clase 2, aporta una velocidad máxima de 32 km/h y una autonomía de más de 56 km con una batería de 52 V y 10,4 Ah. En cuanto al modelo de Clase 3, es capaz de alcanzar velocidades de hasta 45 km/h, además de incorporar una batería más grande de 52 V y 15,6 Ah, que permitirán una autonomía de 88 km.
Otra diferenciación de ambos modelos, es la pantalla que integran, siendo más avanzada la de Clase 3. Además, la batería es capaz de alimentar otros aparatos electrónicos, que además son compatibles con todos los modelos anteriores de bicicletas eléctricas de 52 V de la compañía.
Ambas versiones, cuentan con motores 750 W e incluyen interesantes características como los frenos de disco hidráulicos, así como las nombradas baterías con Apple AirTag integrado. Dichas baterías, incorporan una práctica asa para facilitar su transporte y aseguran una mayor resistencia al agua, posibilitando el acople a un accesorio de carga que se estrenará a finales del próximo año.
El precio es ajustado para ser una bicicleta eléctrica. Las ruedas dan más seguridad en terrenos complicados y un mayor rozamiento que se compensa si se cuenta con una batería potente para no perder mucha autonomía.