El Porsche Taycan Cross Turismo nace para aquellos que no solo quieran disfrutar del asfalto
Hoy teníamos una cita importante con Porsche, era el día en el que finalmente iba a desvelar todos los secretos de su segundo vehículo eléctrico puro.
El Porsche Taycan Cross Turismo es un derivado del Porsche Taycan pero con una carrocería y algunas características que lo hacen único, no es un coche que solo se pueda disfrutar en carretera, sino que también podremos conducirlo por caminos off-road, y así es como lo ha querido transmitir la marca.
Además, gracias al diseño de su carrocería, también contaremos con mayor espacio en el interior, especialmente en la parte trasera del vehículo, ofreciendo un maletero más generoso, algo que será realmente útil para familias completas que quieran disfrutar de toda la potencia del vehículo pero sin tener que prescindir de espacio.
Y ya que hablamos de maletero, el Porsche Taycan Cross Turismo cuenta con un generoso maletero tanto delantero como trasero con 84 litros y 446 litros para la versión básica (sin abatir los asientos), respectivamente.

Asfalto y tierra, tus grandes amigos con el Porsche Taycan Cross Turismo
Porsche quiere que disfrutemos en todo momento del vehículo, por ello a diferencia del Porsche Taycan, podremos disfrutarlo al máximo tanto en asfalto como en caminos de tierra gracias a su paquete off-road y sus diferentes modos de conducción que permitirá que nada se nos interponga en el camino.
A través de un paquete opcional llamado Off-Road Desing, obtendremos un mayor distancia libre al suelo, concretamente 30 milímetros más que junto al modo de conducción Gravel Mode (de serie) podremos circular por caminos de tierra sin ningún tipo de preocupación.
El modo Gravel lo que hace realmente es preparar al vehículo para un camino en mal estado, ya sea asfalto, nieve o tierra, para ello ajusta diferentes sistemas del vehículo como el Porsche Active Suspension Managemente (PASM), Porsche Traction Managment (PTM), Porsche Torque Vectoring Plus (PTV+) y el Porsche Stability Managment (PSM).
Citar que todas las versiones del Porsche Taycan Cross Turismo viene de serie con tracción total y suspensión neumática adaptable en altura.

Versiones y precios del Porsche Taycan Cross Turismo
Desde un inicio, Porsche comercializará 4 versiones del Taycan Cross Turismo a partir de este mismo verano de 2021, siendo su principal diferencia entre una versión y otra la potencia.
En esta ocasión Porsche ha decidido dotar a todas sus versiones de la batería de mayor tamaño, es decir la de 93,4 kWh para mantener una autonomía más que decente en todas las opciones disponibles.
Empecemos por la versión más básica, el Taycan 4 Cross Turismo, cuenta con una potencia de 280 kW (380 CV) que con el modo Overboost alcanza los 350 kW (476 CV) de pico y 500 Nm de par máximo. Gracias a esa potencia es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Respecto a la autonomía está pendiente de homologación pero rondará entre los 389 y 456 kilómetros. El precio de esta versión parte de 95.995 euros.
En el siguiente peldaño nos encontramos el Taycan 4S Cross Turismo, su potencia aumenta a 360 kW (490 CV) y 420 kW (571 CV) en modo overboost y 650 Nm de par máximo. Su aceleración de 0 a 100 km/h pasa a ser de 4,1 segundos y la velocidad máxima es de 240 kilómetros. En cuanto la autonomía se estima que esté entre 388 y 452 kilómetros, sin embargo su precio asciende a 114.508 euros.
Si con esto no has tenido suficiente, todavía hay dos versiones más, el Taycan Turbo Cross Turismo con una potencia de 460 kW (625 CV), que con el modo overboost llega hasta los 500 kW (680 CV) y 850 Nm de par máximo. Posibilita una aceleración de 0 a 100 km/h de 3,3 segundos y una velocidad máxima de 250 kilómetros, su autonomía rondará entre los 395 y 452 kilómetros. El precio de esta versión asciende a 157.826 euros.
Para acabar, la versión más potente, el Taycan Turbo S Cross Turismo, con una potencia de 460 kW (625 CV) y pico de potencia con el modo overboost de 560 kW (761 CV), con un par máximo de 1.050 Nm. Proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,9 segundos. Una velocidad máxima de 250 kilómetros y una autonomía igual que la versión anterior de 388 y 419 kilómetros. El precio de esta versión se dispara a 191.706 euros.
Finalmente, comentaros que como el Porsche Taycan, todas las versiones cuentan con un un sistema eléctrico de 800 voltios, lo que permite al vehículo admitir potencias de carga de hasta 250 kW, esto se traduce en poder cargar en 5 minutos unos 100 kilómetros de autonomía.

Entiendo para los fieles y marquistas de Porsche que estén dispuestos a pagar por la marca aunque las prestaciones y precio no sean las mejores en calidad/precio, por lo demás es un gran coche para disfrutar.
Espectacular. Aunque esté preparado para ir por rutas de montaña de difícil acceso, me pregunto ¿cuantos propietarios decidirán llevarlo por pendientes y cuestas pedregosas?