Filtrado el diseño del coche eléctrico SEAT el-Born de producción a través de un vídeo de la marca
Por fin hemos podido ver el diseño que tendrá el SEAT el-Born de producción, el segundo vehículo totalmente eléctrico de la marca. Lo más curioso de todo, es que ha sido la propia marca quien ha filtrado el diseño a raíz de un vídeo promocional lanzado por la sede sueca.
Desconocemos si se trata de una filtración intencionada, pero lo que sí hemos podido sacar con ello, es conocer el diseño del esperado SEAT el-Born. Además, se ha mostrado ‘al desnudo’, es decir, sin camuflaje alguno, por lo que podemos ver con exactitud el vehículo que finalmente llegará al mercado, y si difiere mucho o no, del concept mostrado en el Salón de Ginebra 2019.
Como comentamos, es el segundo vehículo eléctrico de marca española, ya que primero fue el SEAT Mii Electric, del que recientemente se conocieron los precios. Volviendo al SEAT el-Born, en cuanto a su diseño, como ya dejó ver en el concept, tiene ciertas similitudes con el Volkswagen ID.3, algo lógico si tenemos en cuenta que ambas forman parte del Grupo Volkswagen y son fabricados bajo la plataforma MEB, aunque el Grupo VW anunció con anterioridad planes para que SEAT tuviera su propia plataforma donde construir vehículos eléctricos de menor tamaño.

Si que destaca en su diseño sus líneas algo más atrevidas que las del ID.3, con un aspecto más deportivo, en un intento de combinar la deportividad que transmite CUPRA con la de los vehículos SEAT, y que bien podemos ver en sus reciente presentado concept CUPRA Tavascan. En cuanto al interior, se vislumbra una pantalla digital de 10 pulgadas con una división en tres partes (navegación, información general del vehículo y perfil seleccionado).

Recordemos que incorpora un motor trasero de 150 kW (204 CV). En cuanto a su aceleración de 0 a 100 km/h, es capaz de realizarla en 7,5 segundos. Su batería de 65 kWh le proporciona una autonomía de 420 kms en ciclo WLTP. La carga puede realizarse hasta el 80% en tan solo 47 minutos, en CC de hasta 100 kW.
Aunque sin datos oficiales por el momento, se prevé que llegue al mercado en noviembre de 2020. También por el momento se desconoce su precio, aunque esperamos que se postule en cifras similares a las del ID.3.