Somos Eléctricos Coches eléctricos La nueva era eléctrica de Lexus tras la presentación del Lexus RZ

La nueva era eléctrica de Lexus tras la presentación del Lexus RZ

3

Supone un importante punto de inflexión para Lexus, la marca premium de Toyota

Esta semana como ya adelantamos ha estado marcada por varias presentaciones de gran calado en el sector de la automoción y 100% enfocados a nuevos vehículos eléctricos.

Lexus era uno de ellos, y la expectación era máxima, ya que para la marca nipona supone una nueva era con la presentación de su primer vehículo 100% eléctrico que se comercializará a nivel mundial, el Lexus RZ.

A su vez, el Lexus RZ marcará el camino tecnológico de la marca en sus próximos coches eléctricos con la inclusión de tecnología totalmente novedosa en el sector.

En la presentación que puedes ver al final de este artículo, Lexus matizó algunos detalles muy importantes de la marca, y es que Lexus contribuirá a la realización de una sociedad neutra en carbono al ofrecer una línea completa de BEV en todas las categorías para 2030. Cinco años después (2035), Lexus busca alcanzar el 100% de las ventas de BEV a nivel mundial.

En cuanto al Lexus RZ, como hemos adelantado es el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca el cual se asienta bajo la plataforma e-TNGA de Toyota, la misma que se ha utilizado para el Toyota bZ4X y el Subaru Solterra, lo que le otorga al vehículo importantes mejoras en cuanto a la experiencia de conducción gracias a un chasis rígido, liviano y con un reparto de pesos adecuado.

Pero sin duda, uno de los aspectos más destacados del Lexus RZ es su volante, el volante de tipo Yoke que ya fue mostrado hace unos días supondrá una nueva forma de conducción gracias al sistema Steer-by-Wire, el cual junto al sistema de tracción total DIRECT4, permitirá un control del vehículo totalmente fiel a lo que el conductor quiera realizar.

Según la marca, se logra una emocionante experiencia de manejo, haciendo que el RZ se sienta como una verdadera extensión de su conductor.

En cuanto a las prestaciones del Lexus RZ, comentaros de que la autonomía estimada está fijada en 450 kilómetros bajo el ciclo J-WLTC cuyo tamaño de batería es de 71,4 kWh.

En cuanto a la potencia del Lexus RZ, será de 150 kW (201 CV) para el motor delantero y de 80 kW (107 CV) para el motor trasero.

TE PUEDE INTERESAR
Lexus da a conocer su estrategia totalmente eléctrica, incluyendo un deportivo

Finalmente, el otro dato facilitado ha sido las dimensiones del Lexus RZ, el cual tiene una longitud de 4.805 mm, 1.895 mm de ancho y una altura de 1.635 mm. La distancia entre ejes es de 2.850 mm.

Y tal como os hemos indicado al principio, os dejamos con la presentación íntegra del Lexus RZ.

3 COMENTARIOS

  1. ¿Lexus quiere cumplir con el expediente o apuesta de verdad en la electrificación de sus coches? esperemos que su apuesta sea total en la electrificación.

  2. Yo soy muy de Lexus, lástima que sólo prevean fabricar unas escasas 60.000 unid. del RZ-250E para todo el mundo, con lo que dudo que en España se lleguen mas de un centenar de estos autos, de cualquier forma me por precio no descarto su hermano pobre el Toyota BZ4X con el que comparte plataforma E-TNGA y batería, pero poco más, sobre todo el vanguardista sistema de dirección “Steer by wire” sin columna de acoplamiento, de gestión electrónica y desmultiplicación variable .

  3. Yo soy muy de Lexus, lástima que sólo prevean fabricar unas escasas 60.000 unid. del RZ-450E para todo el mundo, con lo que dudo que en España se lleguen mas de un centenar de estos autos, de cualquier forma me por precio no descarto su hermano pobre el Toyota BZ4X con el que comparte plataforma E-TNGA y batería, pero poco más, no incluye por ejemplo el vanguardista sistema de dirección “Steer by wire” sin columna de acoplamiento, de gestión electrónica y desmultiplicación variable .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.