La UE adjudica 53 millones de euros a Rumanía para estaciones de carga
En varias ocasiones, os hemos venimos comentando el problema de falta de infraestructura de estaciones de carga en Europa, lo que se traduce en una escasez de puntos de carga para vehículos eléctricos.
Con la creciente demanda de este tipo de vehículos, el importante no dejarlo más y ponerse a ello para conseguir una red de carga de calidad en todas las partes del mundo.
Así pues, la Unión Europea ha decidido adjudicar 53 millones de euros a Rumanía para la creación de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
El proyecto tiene como objetivo la creación de esa infraestructura en el periodo 2020-2025, por lo que les quedan cinco años por delante para cumplir con ello.
Hablamos de un país que tiene un estado de las carreteras lamentable, pero parece ser que eso ahora pasa a un segundo plano y se apuesta por los puntos de carga.
Actualmente, Rumanía cuenta con unas 60 estaciones de carga en algo menos de 40 ubicaciones, que es una cifra bastante baja si los comparamos con otros países. la comisaria europea de competencia, Margrethe Vestager, comenta sobre esta ayuda:
“Rumanía contribuirá a la lucha contra el calentamiento global, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Este esquema reducirá las emisiones nocivas de automóviles y mejorará la salud de los ciudadanos, sin competencia que distorsione indebidamente los objetivos.”
Se trata de una medida que se contempla en el recientemente publicado ‘Pacto Verde Europeo’, que se anunció cuando se estaba celebrando la última reunión sobre el clima, la COP25 de Madrid, evento donde Faconauto aprovechó para anunciar el incremento de puntos de carga en España para este mismo 2020.
Esperamos con entusiasmo una inyección similar en España para el mismo objetivo, pero no parece ser que eso vaya a suceder, a menos a corto plazo, así que, continuaremos esperando…
Recordemos que, según un informe reciente, se necesitan 15 veces más cargadores en Europa para 2030 de los que existen actualmente.